El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mantenido este jueves una reunión de trabajo con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, con quien -según la nota oficial sobre el encuentro- "ha planificado el desarrollo en Castilla-La Mancha de diversas iniciativas y proyectos que requieren la implicación del citado departamento del Gobierno nacional".
García-Page ha calificado como “absolutamente útil” la disposición del Gobierno de España y ha subrayado que esta ha sido “la primera reunión bilateral que se produce entre el equipo del Ministerio y el de la Comunidad Autónoma para abordar todos los proyectos en el corto, en el medio y en el largo plazo”.
El jefe del Ejecutivo autonómico castellano-manchego ha avanzado, además, que su Gobierno mantendrá “varias reuniones específicas sobre aspectos muy concretos que nos importan” con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, entre los que se incluye el proyecto del tren de alta velocidad entre Madrid y Talavera de la Reina, que forma parte de la línea Madrid-Extremadura.
Así, respecto al proyecto para la llegada de la Alta Velocidad a Talavera, “del que -ha dicho- se lleva hablando muchísimos años y que entra ahora en la fase expansiva que corresponde a Castilla-La Mancha”, García-Page ha anunciado que también habrá una próxima reunión con la alcaldesa de la Ciudad de la Cerámica, Tita García Élez, para “detallar el plan”.
MUSEO NACIONAL PARA TOLEDO
Además, aunque García-Page ha advertido que en la reunión de hoy se ha hablado “muy sucintamente” de los distintos proyectos por provincias, respecto a la de Toledo ha mostrado su “ilusión personal” por la instalación del Museo Nacional Postal en el edificio de Correos de la capital regional y ha vaticinado que su llegada podría ser tan importante para la ciudad como la del Museo del Ejército.
También se ha referido al “impulso” que necesita la A-40 en su cierre entre Toledo y Ocaña, ya que afecta tanto al barrio del Polígono como a otras conexiones y va a suponer llevar a cabo “determinadas obras concretas de enlaces” en zonas como Illescas.
INFRAESTRUCTURAS Y COHESIÓN TERRITORIAL
El propio García-Page ha defendido el diseño de infraestructuras “pensando en la cohesión territorial” y ha considerado que es “imposible hacer en España una política sincera, franca y acertada si no se acopla el mapa político al territorio”, añadiendo que es preciso “abordar la estrategia global de un país, de una nación, aplicada al territorio y haciéndolo legítimamente con la Comunidad Autónoma que lo representa”.
“La única diferencia que podemos tener, en un momento determinado, es en qué ritmos, a qué plazo y con qué dinero se hacen las cosas”, ha señalado el Presidente autonómico al tiempo que ha exhortado a las administraciones a ser “inteligentes” y “aprovechar bien los fondos europeos” que serán “un punto de inflexión posible en la crisis del COVID que venimos arrastrando”.
“Hay un plan, tenemos plan y lo compartimos”, ha advertido García-Page, añadiendo que “también compartimos una idea” porque -ha señalado- “detrás del cemento, también hay ideas, planteamientos y principios políticos” y, por este motivo, ha manifestado que “no es lo mismo diseñar infraestructuras pensando en la cohesión territorial que hacerlas pensando de otra manera”.
CENTRO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN ALCÁZAR DE SAN JUAN
En su comparecencia, en un receso de la reunión, García-Page y Ábalos han presentado los detalles del proyecto del primer Centro de Competencias Digitales /CCD) que Renfe implantará en Castilla-La Mancha, en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan; una infraestructura que albergará una actividad tecnológica relacionada con la robótica y la inteligencia artificial en una “ciudad con corazón ferroviario”, ha apuntado el presidente regional.
Se trata de un proyecto que generará alrededor de “cuarenta empleos relacionados con una nueva prestación del Estado en la Comunidad Autónoma” y desarrollará una actividad “con un pie puesto en el futuro”, ha subrayado el propio García-Page, que ha considerado que este nuevo centro será “se va a agradecer muchísimo en una ciudad que es un termómetro, de los más exactos, de cómo funcionan las cosas”.
PROYECTOS NO CONFINADOS
“Es la propia compañía la que plantea este esfuerzo de reinventarse a sí misma”, ha continuado el presidente castellano-manchego, que ha garantizado que “habrá proyecto de inversión y consecuencias económicas y laborales” asociadas al mismo. García-Page ha valorado, además, que en los últimos meses “los proyectos del Ministerio no se han confinado” y que la región “no se resigna, ni se queda de brazos cruzados” a causa de la pandemia.
En esta comparecencia, tras la cual el presidente autonómico y el ministro han retomado la reunión bilateral en el Palacio de Fuensalida, García-Page y Ábalos han estado acompañados por el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el presidente de Renfe, Isaías Táboas; y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.
