www.lavozdetalavera.com

Aplicando medidas sanitarias especiales anti-COVID

Enrique Martínez de la Casa, director del centro asociado de la UNED de Talavera
Ampliar
Enrique Martínez de la Casa, director del centro asociado de la UNED de Talavera

La UNED comienza el curso 2020/2021 en Talavera con más matriculaciones e importantes novedades

Por La Voz de Talavera
lunes 05 de octubre de 2020, 10:00h

Este lunes comienza el curso académico en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, de Talavera de la Reina, con un sensible aumento de matricuaciones y medidas sanitarias especiales para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Este 2020/2021 es el cuadragésimo primer curso que se imparte en la UNED talaverana y su centro asociado, fruto del acuerdo al que hace 41 años llegaron las autoridades del Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica y de la propia institución educativa.

Un acuerdo que, como recuerda el director del centro asociado de la UNED en Talavera, Enrique Martínez de la Casa, "sirvió para colocar a nuestra ciudad en el mapa de las ciudades universitarias".

"Esa buena idea ha tenido un largo recorrido del que se han beneficiado miles de talaveranos y ciudadanos de la provincia que de otro modo no hubiesen podido seguir estudios universitarios", añade el director del centro universitario de la Ciudad de la Cerámica.

Respecto al curso 2020/2021, empieza como terminó el anterior: mediatizado por la crisis sociosanitaria a causa de la pandemia de coronavirus que, además, en estos momentos azota especialmente a Talavera y la Comarca.

NORMALIDAD ACADÉMICA

No obstante, las clases se inician este lunes con absoluta normalidad en lo académico: habrá tutorías presenciales que a la vez serán transmitidas por Internet para que todos los alumnos tengan acceso a ellas, lo cual no es nada nuevo para la UNED.

En ese sentido, desde el centro universitario se señala que "se aplicará el tradicional modelo mixto entre presencialidad y enseñanza on line que ha sido nuestra seña de identidad y que ahora es la manera de trabajar de todas las universidades".

"Tenemos equipamiento y suficiente rodaje como para saber que la enseñanza universitaria que imparte la UNED gozará del mismo nivel de calidad que cursos anteriores", advierten los responsables de la universidad a distancia.

MÁS ALUMNOS Y MÁS JÓVENES

Del atractivo del modelo de la UNED y de su perfecta adaptación a las circunstancias actuales habla el hecho de que, aunque a día de hoy el centro se encuentra en pleno periodo de matrículas, ya se ha detectado el aumento de éstas entre un 20 y un 30 por ciento respecto al curso anterior.

"Matricularemos entre 1.500 y 1.600 alumnos para los 28 grados, másteres y curso de acceso a la Universidad", señalan fuentes del propio centro asociado, que significan el aumento de matrículas de estudiantes jóvenes que han aprobado la EvAU este año.

NUEVO MICROGRADO

Desde el punto de vista académico, la principal novedad radica en la implantación por primera vez del microgrado de Historia de España, dirigido a aquellos estudiantes que quieran conocer en profundidad los acontecimientos ocurridos en determinadas épocas o determinas áreas territoriales del país, pero que no están interesados en otras materias que se imparten en el Grado de Geografía e Historia.

Hay que recordar al respecto que los microgrados nacen para cubrir la demanda, detectada por la universidad, de estudiantes interesados en especializarse en distintas áreas del conocimiento sin necesidad de hacer un Grado o Máster completo.

MEDIDAS SANITARIAS ESPECIALES

Como decíamos al principio de esta información, el curso 2020/2021 comienza en la UNED mediatizado por las medidas sanitarias anti-COVID, que ya se pusieron en práctica en los exámenes de finales del curso pasado y que se han reforzado para comenzar este.

La reducción de la ocupación por aula, la creación de una comisión encargada del seguimiento de la pandemia; en contacto directo con las autoridades sanitarias; la creación de un aula COVID, dotada de Equipos de Protección Individual para aislar a posibles casos antes de que sean atendidos por los servicios médicos son algunas de las medidas adoptadas.

Medidas que han sido complementadas, además, con la creación de un protocolo de actuación que incluye la toma de temperatura; el registro diario de alumnos y tutores; la dotación a cada tutor de un pack de protección individual; el cierre de los espacios de estudios en la biblioteca, aunque se seguirá realizando el servicio de préstamo; la reducción al mínimo del aula de informática y la creación de un doble circuito de entrada y salida del centro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios