La elevada incidencia que la pandemia de coronavirus está teniendo en Talavera de la Reina, hasta el punto de -como hemos informado- haberla encumbrado a la primera posición del ránking de localidades con más tasa de contagios de toda España, ha llevado a la alcaldesa, Tita García Élez, a pensar en pedir a las autoridades regionales "medidas más restrictivas" para frenar la expansión del COVID en la ciudad.
Así lo ha indicado el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento talaverano, que ha informado de que la regidora ha solicitado una reunión al Gobierno regional, a través de la Consejería de Sanidad, para analizar, estudiar y "posteriormente adoptar medidas más restrictivas" en la ciudad, que actualmente aplica las de Nivel 2 de la comunidad autónoma, con “el único objetivo de poner freno al virus” en el término municipal.
García Élez se ha mostrado "preocupada" por el nivel actual de contagios y dispuesta a favorecer la adopción de medidas más drásticas que las que actualmente están en vigor, las citadas de Nivel 2 que desde el 29 de septiembre se aplican en Talavera y las 78 localidades de su área sanitaria, en una decisión que quiere tomar "por Talavera, la sociedad, la ciudadanía, vecinos y vecinas de la ciudad, porque su salud y el bienestar es lo primero”.
“Son días difíciles para todos, ante medidas que no nos gustaría tomar, pero que tenemos que hacer por la salud de uno mismo, de nuestra familia y de todo nuestro entorno”, ha advertido la regidora talaverana, insistiendo en que “entre todos y todas tenemos que intentar bajar” la tasa de contagios y añadiendo que "vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano, poniendo todos los medios para conseguirlo”.
Respecto a las nuevas medidas a tomar, Tita García considera que no se tiene que poner el foco "en exigencias para sectores como la hostelería o el comercio, ya que están cumpliendo casi plenamente, en más del 90 por ciento, con la normativa", porque “las medidas no pueden recaer sólo en este sector productivo”, además de que "hay que buscar ese equilibrio entre la economía y la salud” y, por eso, "tenemos que ir más allá".
REUNIONES PELIGROSAS
En ese sentido, la alcaldesa ha insistido en que “los principales focos se siguen detectando en reuniones familiares y de amigos, o fiestas privadas, así como entre aquella gente que no está cumpliendo con los aislamientos”, algo que es “fundamental e imprescindible; hacer caso a lo que nos dicen las autoridades sanitarias, las rastreadoras y los propios médicos ante una cuarentena: quedarse en casa".
Por eso, García Élez apuesta “intentar, en la medida de lo posible, reducir esos encuentros con personas de fuera del circulo habitual de la unidad o círculo de convivencia, porque, solo así “estaremos reduciendo las posibilidades de contagio", y ha recordado que "al más mínimo síntoma que se tenga relacionado con el COVID-19, hay que ponerse en contacto con el médico y hacer caso a las indicaciones de éste y la rastreadora”.
VIGILANCIA Y REFUERZO POLICIAL EXTRA
En cuanto al cumplimiento de las medidas anti-COVID y de las cuarentenas por parte de los que dan positivo en las PCR, la regidora talaverana ha señalado que para ello ya se ha implementado la vigilancia y control policial, tanto con agentes de paisano como uniformados, y además se cuenta con un refuerzo extra tras la reunión mantenida por ella misma y el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia.
Tita García también ha recordado que, tras la reunión con la delegada provincial de Sanidad, se han establecido controles en establecimientos, comercios y otros negocios, a través de los inspectores de Sanidad municipales y del Gobierno regional; y que, por otro lado, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Gerencia del Área Integrada las instalaciones de Talavera Ferial para centralizar las pruebas diagnósticas de PCR.