Los agentes de la Policía Local de Talavera de la Reina han visto incrementado el número de denuncias que han tenido que formular durante este último fin de semana, relacionadas con el incumplimiento de las medidas especiales anti-COVID en vigor en la Ciudad de la Cerámica para evitar los contagios por coronavirus.
Así lo ha comunicado este martes la concejala de Seguridad y Movilidad Ciudadana y portavoz del Gobierno Municipal talaverano, Flora Bellón, en rueda de prensa en la que ha comparecido acompañada por el intendente jefe de la Policía Local, Francisco Quevedo.
Tras destacar el “esfuerzo diario” de la Policía Local de la Ciudad de la Cerámica, así como el refuerzo durante los fines de semana y el complemento de la figura del agente de paisano con el que cuenta la agrupación, Bellón ha referido el resultado de su labor de control y vigilancia el pasado fin de semana.
En ese sentido, respecto a las sanciones derivadas del incumplimiento de las medidas restrictivas y prescritas por la autoridad sanitaria para evitar la expansión del coronavirus, la concejala ha señalado que, del total de 85 denuncias realizadas, en torno a 70 han sido por saltarse las citadas indicaciones.
Así, por no usar la mascarilla obligatoria se han impuesto 54 sanciones, otras 11 por consumir alcohol en la vía pública y una más por la venta de alcohol en un establecimiento fuera del horario límite, las 22:00 horas.
FIESTAS PARTICULARES
Otras sanciones han estado motivadas por no cumplir las distancias en terrazas hosteleras y por vulnerar la ordenanza de convivencia y ocio, además de haber tenido que acudir los agentes policiales a varios domicilios particulares donde se estaban celebrando fiestas particulares, que sigue siendo una situación demasiado frecuente en la ciudad, según Bellón.
Además, se ha incrementado la vigilancia para evitar concentraciones para el consumo de alcohol, con atención a zonas habituales como el punto de encuentro juvenil, el PP6 La Barrosa, el parque Roma o Europa, la calle Paralela y el parque de la Alameda, habituales escenarios de los conocidos como 'botellones'.
Según el intendente jefe de la Policía Local, Francisco Quevedo, las citadas cifras de denuncias e intervenciones son el “termómetro de la problemática que se está produciendo en la ciudad” y que los agentes pretenden evitar con su trabajo, centrándose en el cumplimiento de las ordenanzas y de las medidas anti-COVID para frenar los contagios.
SE SEGUIRÁ SANCIONANDO
En cuanto al elevado número de personas denunciadas por no llevar mascarilla, que son “más y menos jóvenes” -ha dicho- denotan “falta de sensatez”; según Quevedo, tanto en este incumplimiento de las normas como en el resto, hemos de “ayudarnos los unos a los otros y valorar el trabajo de los demás contra esta pandemia, el de sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o servicio de limpieza” e "ir todos en la misma dirección".
“El virus no conoce de edades, de enfermedades, de roles ni estatus; el virus es transmisible, se contagia a todo el mundo y hay que tener sensatez y recordar a quien no lo cumple que sea consciente y responsable”, ha señalado el jefe de la Policía Local, advirtiendo que "se seguirá sancionando a los que incumplen, con el objetivo y el deseo de que las denuncias bajen como señal de que la gente se ha concienciado y respeta las normas”.