La Concejalía de Ciudad Saludable y Consumo Responsable del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, cuya titular es Marta Ramos, está preparando la próxima festividad de Todos los Santos, con el Día de los Difuntos de su víspera, para organizar de la mejor forma posible la masiva concurrencia al Cementerio Municipal que se suele registrar en esas fechas.
En esta ocasión, el acceso a las instalaciones del Camposanto talaverano estarán supeditadas a las normas dictadas por las autoridades sanitarias para frenar la expansión del coronavirus en Talavera, que desde este miércoles son las de mayor rigor y más restricciones, Nivel 3, debido a la alta tasa de incidencia acumulada de casos de contagios registrada en la ciudad.
Así lo ha hecho constar Marta Ramos a los representantes del gremio de floristas de la ciudad, a los que ha recibido en el Ayuntamiento y a los que ha tendido la mano para coordinar acciones conjuntas de cara a la celebración del citado fin de semana de Todos los Santos, los próximos 30 de octubre y 1 de noviembre.
Según ha informado el propio Consistorio, en el encuentro mantenido en el Ayuntamiento los empresarios del sector han trasladado sus inquietudes de cara a esta próxima festividad con el objetivo de paliar los efectos derivados de la pandemia, que ya ha causado la suspensión de muchos eventos y celebraciones en el calendario de este año.
Ramos, por su parte, ha puesto sobre la mesa lo imprevisible de los escenarios que se puedan presentar en las próximas semanas, ya que están supeditados a la tasa de contagios y de las resoluciones que al respecto dicte la autoridad competente aunque, al igual que con otros sectores productivos, se han comprometido a adoptar las acciones específicas que puedan ayudar a dinamizar el sector en estas fechas, tan importantes para ellos en esta recta final de año.
VISITAS ESCALONADAS
En ese sentido y siempre cumpliendo con las directrices y prescripciones de las autoridades sanitarias, en base a la situación epidemiológica de cada momento, tanto el Ayuntamiento como el sector de floristerías van a coordinar acciones para trasladar a los ciudadanos la necesidad de realizar las visitas al Cementerio de manera escalonada durante toda la semana previa al 1 de noviembre, para evitar aglomeraciones y, por tanto, posibilidades de contagio del virus, según la concejala.
"La intención es que no lo dejen para el último día y puedan visitar el cementerio para recordar a sus seres queridos con todas las garantías y sin correr ningún tipo de riesgo”, ha señalado Marta Ramos, que ha explicado que la Consejería de Sanidad tendrá que ser la que, como órgano competente que es y si resulta necesario, se pronuncie sobre medidas concretas a nivel regional para este tipo de instalaciones y "sobre ese escenario trabajaríamos".
ESTANTERÍAS EXTERIORES
Por lo que respecta a las floristerías, Marta Ramos ha adelantado que el Ayuntamiento, a la vez que promoverá las visitas escalonadas al Cementerio, trabaja con el sector para que estos comercios puedan instalar, siempre y cuando no perjudiquen ni ocasionen trastornos en el tránsito de las personas, estanterías en el exterior para atender los pedidos de los clientes sin necesidad de que estos tengan que entrar a la tienda.
Los respresentantes empresariales se han mostrado dispuestos a contribuir a este escalonamiento y han mostrado su intención de ir atendiendo los pedidos en base a una agenda para que no se acumulen todos para los últimos días y, de la misma forma, evitar concentraciones de personas dentro y fuera de sus comercios.