El proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2021, aprobado este martes por el Consejo de Gobierno autonómico por un montante total de más de 12.000 millones de euros, destina 113.832.640 euros para inversiones en la provincia de Toledo, lo que supone un incremento del 74% y 48 millones de euros más "para fortalecer los servicios públicos esenciales, atender a los más vulnerables y reactivar la economía y el empleo en la provincia".
Así lo ha señalado hoy el delegado de la Junta en la provincia toledana, Javier Úbeda, subrayando que “en un año marcado por la crisis sanitaria y económica, el Gobierno de Emiliano García-Page, lejos de hacer recortes y meter la tijera, como hacían otros gobiernos en esta región, ha planteado unos presupuestos que crecen para no dejar a nadie atrás y reducir los efectos negativos que la pandemia está provocando en diferentes sectores, con una fuerte apuesta por la inversión pública".
Úbeda ha asegurado que el proyecto de Ley de Presupuestos de 2021, cuyo montante total asciende a 12.102,4 millones de euros, también tiene entre sus objetivos fundamentales "impulsar la transformación del tejido productivo, luchar contra la despoblación, acelerar la transformación digital, promover la sostenibilidad medioambiental e impulsar la modernización de los sectores productivos".
“Todos estos objetivos se reflejan perfectamente en las partidas presupuestarias destinadas a inversiones en nuestra provincia”, ha señalado el delegado de la Junta en Toledo, que ha destacado también la “apuesta por la inversión pública y la colaboración pública y privada para acelerar la reactivación del tejido productivo y su necesaria modernización, así como el compromiso con el Estado del Bienestar”.
Hay que señalar que, del montante citado, al menos 3.100.000 euros se destinan a varios proyectos a ejecutar por la Administración regional en Talavera de la Reina, según ha confirmado este miércoles el propio delegado, Javier Úbeda.
GASTO SOCIAL
Del montante total para inversiones previstas en los presupuestos para el año 2021, Úbeda ha destacado que “el 70 por ciento del presupuesto inversor en la provincia de Toledo se destina a gasto social”, ascendiendo a un total de 78.940.740 euros, de los que se dedicarán a inversiones en Sanidad, 46,6 millones; a Educación, 27,3 millones y a Servicios Sociales, casi 5 millones de euros presupuestados.
Las principales inversiones presupuestadas en la provincia en materia sanitaria son los cerca de 40 millones de euros que se destinan al nuevo hospital de Toledo, de los que 37,2 millones son para afrontar las obras de este centro sanitario y algo más de 3 millones se destinan a la dotación y equipamiento del mismo; además, destacar los más de 1,7 millones de euros para el nuevo centro de salud de Consuegra y otras partidas destinadas al centro de salud de Bargas y a una helisuperficie en Espinoso del Rey.
RESIDENCIA VIRGEN DEL PRADO
En Bienestar Social dos son las partidas del presupuesto de inversiones para el próximo año en Toledo que más destaca el delegado de la Junta en la provincia: las obras de rehabilitación de la residencia de mayores de la Avenida Barber en Toledo capital, con 2,1 millones presupuestados; y las obras de reforma en la residencia de mayores `Nuestra Señora del Prado, de Talavera, dotadas con 1,5 millones de euros.
En materia de Educación, subraya los 2,5 millones de euros para la sustitución del CEIP Garcilaso de la Vega de Madridejos; los 1,5 millones para la ampliación del IES `Josefina Aldecoa´ de Illescas; los 1,3 millones de euros para la tercera fase del CEIP de El Quñón, en Seseña Nuevo; los 1,1 millones para la primera fase del IES de Olías del Rey; el millón de euros para el IES número 2 de Yuncos y los cerca de 710.000 euros para la construcción del IESO de Yeles.
CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE PIRAGÜISMO
Asimismo, el presupuesto de inversiones en materia educativa contempla también más de 11 millones de euros para obras de reforma, ampliación y mejora (RAM) de centros educativos en la provincia de Toledo; además de una primera partida, dotada con 100.000 euros, para la creación/construcción del Centro de Tecnificación de Piragüismo en Talavera.
Las inversiones destinadas a incentivar y fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo ascienden a 34,8 millones de euros en la provincia toledana, destacando las inversiones para el refuerzo de infraestructuras básicas con 18,8 millones de euros, así como los 11,2 millones de euros destinados a políticas en materia de agricultura y sostenibilidad.
VARIANTE Y ACCESOS
En cuanto a infraestructuras en la provincia de Toledo, las inversiones previstas para el próximo año contemplan, entre otras, 1,5 millones de euros destinados a la variante y los accesos a Talavera; 2 millones de euros para la CM-4171 entre Los Navalmorales y Espinoso del Rey; otros 2 millones de euros para la mejora de la CM-401 entre Navahermosa y los Navalmorales y una partida de más de 100.000 euros para la variante de la CM-4011 en Fuensalida.
En cuanto a abastecimiento y depuración de aguas destacan inversiones como los más de 3 millones para la construcción de una EDAR en Casarrubios del Monte y los 1,4 millones de euros para diversas acometidas en la Mancomunidad del Algodor, así como partidas para el desdoblamiento a Magán desde Picadas y la EDAR de Villanueva de Alcardete.
OTRAS INVERSIONES EN TOLEDO E ILLESCAS
Otras inversiones destacadas por el delegado de la Junta, Javier Úbeda, para la provincia de Toledo en los Presupuestos CLM 2021 son los 1,2 millones de euros destinados al laboratorio agroalimentario y ambiental de Castilla-La Mancha en Toledo capital; el millón de euros en la Mezquita de Tornerías para albergar el Centro de Promoción de la Artesanía de Castilla-La Mancha, en el mismo Toledo; y el millón de euros destinados al Centro Nacional de Referencia Aeronáutica en Illescas.
“Son unos presupuestos pensados para salir mejor de esta crisis y afrontar los retos de futuro de nuestra provincia, promoviendo el equilibrio entre el crecimiento económico, la calidad de vida de las personas y la sostenibilidad”, ha declarado Javier Úbeda, delegado de la Junta en Toledo.