Las nuevas ‘Lanzaderas Conecta Empleo’ de Talavera de la Reina y Puertollano han comenzado a funcionar esta semana para ayudar a personas desempleadas a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral, aunque el plazo de inscripción para la de la localidad ciudadrealeña permanece abierto al no haberse cubierto las plazas disponibles.
Esta iniciativa, totalmente gratuita, está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de los Ayuntamientos de ambas ciudades.
Se trata de un programa integral de orientación laboral para ayudar a personas desempleadas a reactivar su búsqueda de trabajo a través de nuevas técnicas y herramientas, además del refuerzo de sus competencias, señalan desde las citadas fundaciones.
En esta convocatoria, 37 mujeres y 19 hombres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 23 y los 58 años y varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios), se han inscrito para mejorar sus posibilidades de inserción laboral y preparar su salida al mercado de trabajo.
Entre las 56 personas inscritas en esta edición de las Lanzaderas Conecta Empleo hay quienes buscan su primer trabajo y también quienes persiguen una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como administración, construcción, soldadura, artes gráficas o prevención de riesgos laborales, entre otros.
AUN HAY PLAZAS LIBRES
Como señalábamos al inicio de esta información, la cifra de participantes aún puede ampliarse, ya que la Lanzadera Conecta Empleo de Puertollano mantiene abierta aún su inscripción, al no haber completado las plazas disponibles. Por tanto, las personas interesadas pueden apuntarse de forma online en www.lanzaderascontactaempleo.es.
Manuel Quevedo Ragel e Inmaculada Naharro López son los técnicos que han realizado el proceso de selección y los encargados de gestionar las Lanzaderas de Talavera y Puertollano, respectivamente, durante los próximos cinco meses. Explican que los participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios.
FORMATO MIXTO
El formato de las lanzaderas es mixto. Es decir, sus participantes tienen sesiones virtuales, a través de diferentes aplicaciones; y sesiones presenciales, que se llevan a cabo en locales cedidos gratuitamente por los Ayuntamientos talaverabo y puertollanense, en los que los usuarios están distribuidos en grupos reducidos, cumpliendo todas las medidas de seguridad, higiene y distancia social establecidas por la pandemia.
En estas sesiones -indican Quevedo y Naharro-, las personas participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo y reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales, entre otras tareas de aprendizaje.