www.lavozdetalavera.com
El  hospital de Toledo tiene 341 ingresados por coronavirus, de los que 27 están en la UCI
Ampliar
El hospital de Toledo tiene 341 ingresados por coronavirus, de los que 27 están en la UCI

Sanidad decreta medidas anti-COVID de Nivel 3 para Toledo y de Nivel 2 en toda Castilla-La Mancha

Por La Voz de Talavera
viernes 06 de noviembre de 2020, 11:37h

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado medidas especiales anti-COVID de Nivel 3 para frenar la expansión del coronavirus en la ciudad de Toledo; mientras que la propia Consejería ha decretado medidas especiales nivel 2 en toda Castilla-La Mancha, excepto en los municipios que actualmente tengan medidas nivel 3, como es el caso de Talavera de la Reina.

Ambas medidas entran en vigor hoy y estarán vigentes los próximos diez días, dadas las elevadas tasas de incidencia acumulada de casos de contagio por COVID que se han registrado en las últimas dos semanas en la capital regional, en particular, y en toda la comunidad autónoma, en general.

Por lo que respecta a Toledo capital, según han informado las autoridades sanitarias, en los últimos 14 días (semanas 43 y 44) se han declarado 640 casos en el municipio, lo que supone una tasa de incidencia acumulada de 754,1 casos por 100.000 habitantes (que es superior a la de 699,9/100.000 de los 14 días incluidos en las semanas 42 y 43.

La razón de tasas de incidencia entre las semanas 44 y 43 es, con datos todavía provisionales, de 0,83, lo que indicaría, en el mejor de los casos, una tendencia descendente próxima a la estabilidad en un escenario de elevada incidencia.

UMBRALES DE ALERTA

Además, según indican desde Sanidad, la tasa de incidencia acumulada en la ciudad de Toledo en las semanas 42 y 43 (287.5 y 412,4 casos por 100.000 habitantes respectivamente), la incidencia acumulada en los últimos 14 días (750 casos por 100.000 habitantes), la razón de tasas de incidencia con tendencia ascendente de la semana 42 a la 43 (+43%), las elevadas tasas de incidencia en personas con 65 y más años de edad (incidencia acumulada en los últimos 14 días de 740,4 casos por 100.000 habitantes) y el peso relativo ascendente de este grupo de edad sobre el total de casos se sitúan claramente muy por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Todos estos datos han llevado a decretar las citadas medidas especiales Nivel 3 en Toledo capital.

EVOLUCIÓN NEGATIVA EN CLM

En cuanto a la imposición de las medidas especiales Nivel 2 en todos los municipios de Castilla-La Mancha menos los que ya estén aplicando las de Nivel 3, las autoridades sanitarias han justificado esta decisión en las cifras de la evolución de la pandemia en la región en las últimas fechas, que "la sitúan claramente muy por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha".

Así, la Consejería de Sanidad indica que entre las las semanas epidemiológicas 43 y 44 -del 19 de octubre al 1 de noviembre- se han declarado en la comunidad autónoma un total de 2.306 casos de COVID-19 en personas con 65 y más años de edad (21,8% del total) lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 596,7 casos/100.000 habitantes mayores de 64 años.

Las mismas fuentes añaden que la tasa de incidencia acumulada en las semanas 42 y 43 (200 y 300 casos por 100.000 habitantes respectivamente), la incidencia acumulada en los últimos 14 días (próxima a los 600 casos por 100.000 habitantes), la razón de tasas de incidencia con tendencia ascendente de la semana 42 a la 43 (+44%), las elevadas tasas de incidencia en personas con 65 y más años de edad (incidencia acumulada en los últimos 14 días en torno a 600 casos por 100.000 habitantes), el crecimiento tan acusado de la incidencia en este grupo de edad (+78% de una semana a otra), el peso relativo de este grupo de edad sobre el total de casos (21,8%), el elevado porcentaje de pruebas diagnósticas positivas y la situación de los indicadores de ocupación hospitalaria "exigen la adopción de medidas complementarias a las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional".

DIEZ DÍAS PRORROGABLES

Por todo ello, se propone aplicar en todos los municipios de Castilla-La Mancha las medidas de Nivel 2 descritas en el documento general de medidas de control en municipios y zonas de Castilla-La Mancha y mantenerlas durante un mínimo de 10 días, prorrogables en función de la evolución de la situación epidemiológica.

Los municipios de la Castilla-La Mancha que en el momento de aprobación de esta propuesta se encuentren en un Nivel 1 en las medidas de control pasarán de forma automática al Nivel 2; y los que en el momento de aprobación de esta propuesta se encuentren en un Nivel 3 en las medidas de control se mantendrán en este nivel hasta que no se observe una mejoría en sus indicadores epidemiológicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios