www.lavozdetalavera.com

La concejala de Seguridad hace balance del fin de semana

Las denuncias policiales por saltarse las medidas anti-coronavirus no remiten en Talavera
Ampliar

Las denuncias policiales por saltarse las medidas anti-coronavirus no remiten en Talavera

Por La Voz de Talavera
lunes 16 de noviembre de 2020, 18:45h

No utilizar la mascarilla, incumplir el toque de queda, reunirse en grupos de más del número de personas permitido y consumir alcohol en la vía pública son las infracciones a las normas anti-COVID que cometen los talaveranos más habitualmente, mientras que saltarse los horarios de cierre y los aforos de las terrazas son las más frecuentes entre los establecimientos públicos.

Al menos eso es lo que se deduce de la información que ha trasladado este lunes Flora Bellón, concejala de Seguridad y Movilidad y portavoz del Gobierno Municipal de Talavera de la Reina, en la que ha dado a conocer que este fin de semana, durante las noches del viernes y del sábado, la Policía Local ha interpuesto 63 nuevas denuncias por incumplir las medidas especiales anti-coronavirus de Nivel 3 vigentes en la Ciudad de la Cerámica.

Curiosamente, el número de denuncias formuladas este fin de semana, las 63 señaladas, prácticamente coincide con las 62 de la semana pasada.

Según ha informado la edil, se han interpuesto 33 denuncias el viernes y 30 el sábado por saltarse las restricciones para controlar la pandemia, como incumplir el toque de queda, reuniones de más de 6 personas de fuera del ámbito de convivencia, venta de alcohol en establecimientos fuera del horario permitido, consumo de alcohol en la vía pública, excesos de mesas en terrazas y no respetar el horario de cierre, a las 23:00 horas.

Pero la causa más repetida en las propuestas de sanción formuladas por los policías locales talaveranos, en muchos casos por agentes de paisano, sigue siendo la no utilización de las mascarillas obligatorias, ya que más de una tercera parte del total de 63 actas levantadas, 24, han sido por no llevar puesto este elemento de prevención y protección.

GRANDES SUPERFICIES Y CENTROS COMERCIALES

Bellón ha explicado, además, que este fin de semana se ha puesto especial atención a controlar los aforos en grandes superficies, centros comerciales y supermercados, en los que cada empresa también tiene la responsabilidad de respetar las limitaciones a los mismos y observar las medidas higiénico-sanitarias.

Además, también se han vigilado, según ha especificado la concejala, los cerramientos en terrazas exteriores, que cumplan con aforos, números de mesas y, en caso de cerramientos, que al menos una de sus caras esté abierta para mantener el recinto ventilado.

REFORZAMIENTO DE LA VIGILANCIA

Flora Bellón ha indicado al respecto que se continúa con el “reforzamiento” en la vigilancia y control para el cumplimiento de las medidas que han prescrito las autoridades sanitarias para que “poco a poco, el nivel de contagios vaya bajando”.

En este sentido, ha emplazado a conocer los datos fijos de la evolución de la pandemia en la ciudad, al tiempo que ha hecho un “nuevo llamamiento para restringir al máximo la movilidad y ver si es posible que así, con el esfuerzo de todos y de todas -ha dicho- salgamos de la transmisión comunitaria”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
2 comentarios