El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha asegurado este miércoles en Talavera de la Reina que el presupuesto de la Junta de Comunidades para 2021 tendría que estar basado en un Plan de Rescate para Castilla-La Mancha, con el fin de que todo el dinero con el que cuenta la región, sumado a los Fondos Europeos, esté encaminado a "rescatar a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos y a los comercios".
Núñez ha hecho estas decoaraciones en una rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del PP en la Ciudad de la Cerámica, donde posteriormente se ha reunido con diversos colectivos, en la que ha estado acompañado por el presidente local y portavoz municipal del PP talaverano, Santiago Serrano, y el senador y presidente provincial del PP de Toledo, José Julián Gregorio.
“Son muchos los sectores que lo están pasando mal”, ha advertido el líder del PP-CLM, como la hostelería y el turismo, las empresas organizadoras de eventos culturales, de ocio nocturno o de ocio infantil, así como las ganaderías de toro bravo y sectores vitales para el desarrollo rural de la región como es la venta ambulante, por lo que -ha advertido- "el rescate de Castilla-La Mancha es hoy más necesario que nunca”.
SALVAR A LOS MÁS AFECTADOS
En ese sentido, Núñez ha explicado que países como Alemania han puesto en marcha ayudas del 70% de la facturación en hostelería del año anterior; y Francia, ayudas de hasta 10.000 euros para salvar la hostelería y el turismo y 400 millones de euros para salvar el deporte. “Castilla-La Mancha no puede quedarse atrás”, ha insistido, y la región necesita poner en marcha un Plan de Rescate de manera “inmediata” para ayudar a la pequeña y la mediana empresa, a los autónomos y al comercio.
Son sectores “que lo están pasando especialmente mal y que no pueden trabajar”,ha indicado el presidente del PP castellano-manchego, advirtiendo que no se puede “caer en el error” de que siga aumentando el paro porque siguen cerrando empresas y porque “seguimos destruyendo el tejido productivo”; y añadiendo que, si hace 10 años se rescató a la banca, ahora es el momento de hacerlo con estos sectores “y hay que hacerlo en Castilla-La Mancha de manera inmediata”.
PLAN PARA LOS MERCADILLOS
El jefe de la Oposición regional ha adelantado que el Grupo Parlamentario Popular llevará al Pleno de este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha un Plan de Viabilidad para los Mercadillos, en el que espera “contar con el apoyo” del PSOE de Page, ya que la propuesta tiene el objetivo de que a la venta ambulante se le permita trabajar en igualdad de condiciones con el resto de entidades del sector del comercio.
Los vendedores ambulantes, ha señalado Núñez, son empresarios que pagan sus impuestos y que venden en la calle y que, además, reclaman al Gobierno de Page un protocolo claro para montar sus puestos “sin problemas en todos los municipios de Castilla-La Mancha”. Esta iniciativa parte de la Asociación Regional de Vendedores Ambulantes, que ha pedido al PP-CLM “llevar su voz a las Cortes”, según ha explicado.
PRESUPUESTOS REGIONALES
En cuanto a los Presupuestos de la Junta de Comunidades para el año 2021, el líder del PP-CLM ha adelantado que su formación va a votar en contra del proyecto del Gobierno regional. ya que "estas cuentas no son las que Castilla-La Mancha necesita". El Gobierno de Page vive “ajeno a la realidad de la Comunidad Autónoma” y ha hecho unos presupuestos “que dan la espalda a las ciudades, al desarrollo rural y a la salvación de empresas y negocios”, ha declarado el presidente popular.
“¿Qué está haciendo el Gobierno de Page para ayudar a estos sectores?”, ha preguntado Paco Núñez, que ha abogado por las propuestas que a nivel nacional defiende el líder de los ‘populares’, Pablo Casado; entre ellas, cuota 0 a ingresos 0 para los autónomos, aplazar el pago de impuestos, extender los ERTE durante todo el Estado de Alarma y aplicar una política generalizada de bajada de impuestos.
EXENCIONES Y BAJADA DE IMPUESTOS
También ha citado el presidente del PP-CLM otras medidas como eximir de las cotizaciones sociales a aquellos autónomos que no tienen capacidad de trabajar por culpa de la pandemia y reducir un 50% el pago de las cotizaciones sociales a aquellos que han visto limitada su actividad; además de recuperar la tarifa plana de 50 euros para los autónomos.
En Castilla-La Mancha, el presidente popular ha vuelto a reclamar la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y las bajadas del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, del Impuesto de Patrimonio y del tramo autonómico de la Renta. "El PSOE de Sánchez y de Page debe entender que el momento actual requiere que todos los esfuerzos, además de a la parte sanitaria, deben ir encaminados para la actividad económica, para salvar a empresas, autónomos y comercios.
DESCRÉDITO PARA ESPAÑA
También se ha referido el jefe de la Oposición en Castilla-La Mancha a la posición del PP contra la Ley Celaá, avanzando que los ‘populares’ votarán en contra de esta ley “dogmática” que busca el adoctrinamiento, reduce la calidad educativa, ataca a la educación concertada y a algo “tan básico” como que el castellano sea lengua vehicular. “Es un descrédito para España”, ha concluido Paco Núñez.