El Gobierno de PSOE y Podemos ha sacado adelante sus Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 en la primera votación correspondiente al Congreso de los Diputados, en la que ha obtenido una amplia mayoría, con 189 votos a favor del total de los 350 parlamentarios de la Cámara Baja.
Además de los partidos de la coalición gubernamental, PSOE y Podemos, han apoyado los PGE 2021 ERC, PNV, EH Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Teruel Existe, Nueva Canarias y el Partido Regionalista Vasco.
Esta situación, el apoyo de los parlamentarios del PSOE de Castilla-La Mancha y, sobre todo, de la provincia de Toledo a los PGE del presidente Pedro Sánchez y su vicepresidente Pablo Iglesias han sido criticados hoy por los diputados nacionales del Partido Popular por la provincia toledana, Vicente Tirado y Carmen Riolobos.
Los representantes del PP toledano en el Congreso de los Diputados han "lamentado" que los diputados del PSOE de Castilla-La Mancha hayan votado -según han dicho- "en contra de resolver los problemas y garantizar el futuro de la provincia, al rechazar las enmiendas presentadas por el PP a los PGE, que son buenas para la provincia de Toledo y que hubieran supuesto una inversión de 115 millones de euros en nuestra tierra”.
RÉGIMEN SOCIAL-COMUNISTA
Desde el propio Congreso de los Diputados, Tirado ha asegurado que los diputados socialistas de Toledo, al votar en contra de las 45 enmiendas del PP referentes a la provincia, han votado también en contra de toda la provincia y de sus vecinos, dando la espalda a los intereses de nuestra tierra, pero también de toda España, "porque estos PGE van en contra del modelo de convivencia constitucional que nos dimos en el año 1978, para implantar un régimen social-comunista que no podemos permitir”.
Riolobos, por su parte, ha advertido que todo esto se hace “con el silencio cómplice” del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; de la alcaldesa de Talavera de la Reina, Agustina García Élez, y de todos los dirigentes socialistas de la provincia, que “han permitido que se perpetre esta traición a nuestra provincia, votando en contra de todas y cada una de las enmiendas y proyectos del PP que eran buenos para nuestros municipios”.
PROYECTOS IMPORTANTES
Ambos parlamentarios ha recordado que el PP ha presentado 10 enmiendas para Toledo, 10 para Talavera y 25 más para 20 municipios de la provincia, con proyectos tan importantes en la capital como los nuevos accesos para el Hospital Universitario de Toledo, con una inversión de un millón de euros; la conexión de la A-40 con la AP41 R4 Toledo-Ocaña, para mejorar las comunicaciones con el hospital y dotado con 50.000 euros; y la inversión de 300.000 euros para el nuevo cuartel de la Guardia Civil de Toledo.
Además, el PP proponía la mejora en el transporte público entre Toledo y la Ciudad de la Cerámica, con 100.000 euros de inversión; destinar 2 millones de euros a la autovía Toledo-Ciudad Real; un millón más para la terminación de la autovía Toledo-Ocaña; medio millón de euros para mejorar el enlace de la A-42 con la N-400 en Toledo; una enmienda de medio millón de euros para el Plan Nacional de Catedrales y la catedral del Toledo, y 100.000 euros para la promoción del nacimiento de Alfonso X.
INVERSIONES PARA TALAVERA
Carmen Riolobos ha recordado que las enmiendas del PP referidas a Talavera suponían inversiones de 75 millones de euros para el AVE; 1,5 millones para el nuevo Palacio de Justicia; 200.000 euros para la Plataforma Logística; 10 millones para mejorar el tren convencional; 400.000 euros para el carril central de la A-5; 2 millones para los accesos por la N-5; un millón para los regadíos del Alberche; 500.000 euros para el Camino Real de Guadalupe y 400.000 para las rotondas de Gamonal, Velada, Navalcán y Parrillas.
Finalmente, para el resto de la provincia, el PP había presentado enmiendas para combatir la plaga de conejos, para los regadíos de Mora, Mascaraque y Lominchar, para los charcones de Miguel Esteban y para la puesta en marcha de una estación de cercanías en Seseña e Illescas, entre otras muchas propuestas, destacando las que tienen que ver con la mejora de las comunicaciones por carretera y las infraestructuras.