www.lavozdetalavera.com
Izado de banderas a los sones del himno nacional, el momento más emotivo del acto de este 6-D en Talavera
Ampliar
Izado de banderas a los sones del himno nacional, el momento más emotivo del acto de este 6-D en Talavera

Así ha sido el acto institucional del 42 Aniversario de la Constitución Española en Talavera

Por La Voz de Talavera
domingo 06 de diciembre de 2020, 18:48h

Los representantes de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado junto a los de la Policía Local y Protección Civil han sido los protagonistas del acto institucional con el que el Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha conmemorado este domingo el 42 aniversario de la Constitución Española.

Un breve y sencillo acto, como había anunciado la portavoz del Gobierno Municipal, Flora Bellón, con el que el Consistorio talaverano, con la alcaldesa Tita García Élez a la cabeza, ha querido rendir homenaje a la Carta Magna sin las habituales concentraciones populares de otros años debido a las medidas especiales anti-COVID que rigen en la ciudad.

Así, el izado de banderas de Talavera, Castilla-La Mancha, España y Europa ha sido el momento más emotivo del acto que ha tenido lugar ante el monumento a la Constitución, la escultura del talaverano Víctor González Gil erigida en la entrada de los Jardines del Prado junto a los célebres y emblemáticos Arcos del mismo.

Un izado que, mientras sonaban los acordes del hino nacional, han llevado a cabo el comisario jefe de la Policía Nacional de Talavera, José María Delgado; el capitán de la Guardia Civil en la ciudad, Juan José Lorite; el inspector de la Policía Local, Ángel González; y el jefe de Protección Civil, Mariano Perea.

Entre los asistentes, se han dado cita un pequeño grupo de autoridades y representantes de colectivos sociales de la ciudad y los miembros de la Corporación Municipal, con la regidora al frente, que como broche al acto ha depositado un centro de flores junto al monumento y, a continuación, los ediles presentes han ido colocando una flor ante la estatua como gesto de reconocimiento.

IGUALDAD Y LIBERTAD

Antes de todo ello, el acto ha servido para significar la importancia de la Carta Magna, en general, y de los valores de igualdad y libertad que la misma preserva, en particular, señalando la obligación de los poderes públicos de promoverlas y defenderlas y el papel fundamental de la Administración Pública como agente en materia de protección social.

En ese sentido, se ha citado el artículo 9 de la Carta Magna de 1978 para recordar que corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que esa libertad e igualdad sean reales y efectivas, así como para facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

GARANTE DE DERECHOS

También se ha recordado el artículo 1, que recoge que España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político; y el artículo 103, que señala que la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales.

En definitiva, con las alusiones a distintos artículos de la Constitución Española se ha querido poner de relieve el papel fundamental de la Administración como garante de los derechos fundamentales que fueron consensuados por las fuerzas políticas que propiciaron la transición en el marco de la Carta Magna aprobada hoy hace 42 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios