www.lavozdetalavera.com

Récord de obras aspirantes al XLVI 'Rafael Morales' y al XXXVI 'Joaquín Benito de Lucas'

Carlos Gil, durante su comparecencia para informarf del fallo de los dos Premios Nacionales de Poesía que otorga el Ayuntamiento talaverano
Ampliar
Carlos Gil, durante su comparecencia para informarf del fallo de los dos Premios Nacionales de Poesía que otorga el Ayuntamiento talaverano

Desvelados los nombres de los ganadores de los Premios Nacionales de Poesía de Talavera

Por La Voz de Talavera
lunes 14 de diciembre de 2020, 19:18h

El concejal de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Carlos Gil, ha desvelado este lunes los nombres de los ganadores de los Premios Nacionales de Poesía 'Rafael Morales' y 'Joaquín Benito de Lucas' correspondientes a sus ediciones de este año 2020, que son la cuadragésimo sexta y la trigésimo sexta, respectivamente.

Según ha explicado Gil, han sido 1.305 los poemarios presentados para estos certámenes que convoca el Consistorio talaverano; 822 para el 'Rafael Morales' y 482 para el 'Joaquín Benito de Lucas', significando que se trata de unas cifras récord, ya que “nunca antes se habían presentado tantos poemarios en estos dos premios”.

El ganador del Premio Nacional 'Rafael Morales', dotado con 9.000 euros, ha sido Pedro López Lara, autor residente en Madrid, con su obra Destiempo’; mientras que el premio 'Joaquín Benito de Lucas', dotado con 5.000 euros, ha recaído en la obra ‘Las raíces del agua’, de Mariano Cardo Azcona, residente en Santander.

Además del premio en metálico, los dos autores ganadores verán publicadas sus obras en la Colección Melibea y, según ha adelantado el concejal talaverano, el OAL de Cutura están trabajando en un pliego “para poder distribuir las obras seleccionadas en estos premios por todo el territorio español”.

UN LIBRO MADURO Y UN POETA CON OFICIO

Precisamente el nuevo director de la Colección Melibea, Abraham Madroñal, ha señalado que el jurado se ha referido a 'Destiempo’ como “un libro maduro y bien estructurado, de largo aliento según dicen quienes lo han premiado, que bajo una impresión de cercanía, revela un conocimiento de la palabra poética verdaderamente extraordinario”.

También ha manifestado que “se trata de un poemario muy moderno, muy esencial, que revela también que Pedro López Lara es un autor muy leído, que demuestra un gran conocimiento de la lírica no solo contemporánea, también clásica”, y que “es un poeta que dará que hablar tras estos premios”.

En cuanto a ‘Las raíces del agua’, Madroñal ha indicado que es un libro “reflexivo y cercano, que evoca con un lenguaje sencillo un ambiente de sentimentalidad y belleza con un ritmo muy adecuado”; respecto a su autor, Mariano Cardo Azcona, ha destacado que “se trata de un poeta maduro, que se nota tiene oficio y conoce muy bien la poesía".

CAPITAL DE LA POESÍA

Ha sido este sábado cuando se han reunido en Talavera los jurados de ambos premios, motivo por el que Carlos Gil considera que la Ciudad de la Cerámica se convirtió en la capital de la poesía en Castilla-La Mancha”, al tratarse de personas de renombre en el ámbito de la poesía española.

El mismo sábado, además, se produjo la reapertura del Teatro Palenque tras haber estado cerrado desde que comenzó el confinamiento, cuando se declaró el primer Estado de Alarma en el mes de marzo.

“Con esta reapertura, que personalmente me emocionó, volvemos a demostrar que la cultura no para en Talavera y que a lo largo de estos meses vamos a seguir trabajando para llegar a todos los talaveranos y talaveranas”, ha manifestado el propio Carlos Gil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios