Los vecinos de Talavera de la Reina han vuelto a quedarse fuera este año 2021 del convenio firmado por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el de la Comunidad de Madrid por el que los castellano-manchegos de buena parte de las provincias de Toledo, Guadalajara y Cuenca se benefician del abono transporte E-2 de la autonomía madrileña.
Así lo ha denunciado este lunes la viceportavoz municipal del PP en Talavera, Gelen Delgado, que ha responsabilizado a "la pasividad e inacción del PSOE" de este "agravio comparativo" que sufren los talaveranos, perjudicados respecto a quienes sí se benefician económicamente del citado abono.
Tras la reciente renovación del convenio entre Madrid y la Junta de Castilla-La Mancha, del que se benefician los vecinos de 72 municipios de Toledo y Guadalajara, principalmente, “Talavera ha vuelto a ser ninguneada y los talaveranos discriminados por el PSOE y por una alcaldesa que no ejerce ningún tipo de liderazgo”, ha dicho Delgado.
La viceportavoz municipal popular ha señalado que "García-Page se dedica a utilizar el pretexto de que la Comunidad de Madrid es la administración que pone impedimentos para que el convenio no se amplíe hasta Talavera, algo que no es cierto”.
"Más bien -ha advertido Delgado-, Talavera se queda fuera del abono transporte de la Comunidad de Madrid por la falta de voluntad, tanto política como presupuestaria, del Gobierno de Castilla-La Mancha, con la aquiescencia de la alcaldesa, Agustina García".
APORTACIONES ECONÓMICAS
Para este año, la Comunidad de Madrid ha aprobado aportar 7,7 millones de euros para la ejecución de este convenio, mientras que la Junta de Castilla-La Mancha aportará 6,3 millones de euros al Consorcio Regional de Transportes.
El agravio comparativo de los talaveranos respecto a otros vecinos de la provincia de Toledo que sí se benefician del abono E-2 radica en que los viajeros con abono cuando van desde o vuelven hasta Talavera tienen que pagar el suplemento de prolongación a partir de Santa Olalla, ya que el actual radio de acción del abono es de 85 kilómetros desde la captal de España.
LA PROLONGACIÓN, MÁS CARA
Y, en ese sentido, Gelen Delgado recuerda que desde este verano estos usuarios han visto incrementado el precio del suplemento de prolongación de 67 a 75 euros en el abono, algo que -según la viceportavoz del PP- "todavía acentúa más el agravio comparativo que sufren".
“Nos preguntamos dónde está la alcaldesa, Agustina García, que lejos de reclamar algo muy necesario para los talaveranos aplaude sin sonrojarse el desprecio de Page a nuestra ciudad, por la que jamás dan la cara los gobernantes de la Junta ni los del Ayuntamiento”, afirma Delgado.
LA ALCALDESA, DESAPARECIDA
Por todo ello, desde el PP han reclamado a la alcaldesa de Talavera que “haga algo que no sea estar desaparecida”, que "se preocupe por lo que los talaveranos necesitan" y que "apriete las tuercas a su jefe en Toledo, el señor Page, que lo único que hace es nigunearnos y despreciarnos”.
Gelen Delgado -en la imagen bajo estas líneas- recuerda que "no es la primera vez que el PSOE da la espalda a Talavera en este asunto", ya que "en una actitud vergonzosa, sus diputados no apoyaron la enmienda que el PP presentó a los Presupuestos regionales 2021 para que el abono E-2 se prolongase hasta la Ciudad de la Cerámica".
