El Gobierno de Castilla-La Mancha, por medio de su Consejería de Sanidad, ha decretado este miércoles la aplicación de las medidas especiales anti-COVID Nivel 3 reforzadas con el confinamiento perimetral de cada municipio y la ampliación del toque de queda desde las 22:00 hasta las 07:00 horas en "todas y cada una" de las localidades de la provincia de Ciudad Real, durante los próximos diez días.
Desde la Consejería se señala que durante la semana epidemiológica número 53 de 2020 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en la provincia de Ciudad Real se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha 1.812 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 365,5 casos/100.000 habitantes.
Además, durante la semana epidemiológica número 01 de 2021 (del 4 al 10 de Enero de 2021), en la misma provincia se han declarado 2.396 casos de coronavirus, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 483,3 casos/100.000 habitantes.
Así pues, en las semanas epidemiológicas 53 y 01 se han declarado en la provincia ciudadrealeña un total de 4.208 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 848,8 casos/100.000 habitantes
TRANSMISIÓN COMUNTARIA
Aparte de estos datos, las elevadas tasas de incidencia en personas con 65 y más años de edad (415,6 casos por 100.000 habitantes mayores de 64 años registrados en los últimos 7 días), el peso relativo de este grupo de edad sobre el total de casos (próximo al 20%), el elevado porcentaje de pruebas diagnósticas positivas (22%) y la situación de los indicadores de ocupación hospitalaria (más del 50% de las unidades de críticos ocupadas por pacientes con COVID-19, sitúan a la provincia de Ciudad Real muy por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha y en España.
Estos indicadores -añade la Consejería- ponen de manifiesto que la provincia de Ciudad Real se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria muy intensa, lo que exige la adopción de medidas de Nivel 3 en todos los municipios de la provincia, reforzadas -según ha explicado el delegado en la provincia, Francisco José García- con "el confinamiento perimetral de todos y cada uno de los municipios de la provincia".
CIERRE DE BARES Y RESTAURANTES
Además, se adelanta el toque de queda desde las 22:00 horas de cada día hasta las 07:00 horas del día siguiente y se ordena el cierre de bares, restaurantes, cafeterías, pub y otros establecimientos similares, quedando exceptuados de esta medida aquellos locales y establecimientos que en virtud de sus especiales características presten un servicio que se pueda considerar esencial o no sustituible.
En este último supuesto se incluyen los servicios de hostelería de hospitales y clínicas, para uso de usuarios y profesionales, Servicios de hostelería y restauración de establecimientos hoteleros, para uso exclusivo de los clientes alojados en los mismos, Servicios de hostelería y restauración situados en empresas y lugares de trabajo, para uso exclusivo a empleados y servicio de comedor escolar en guarderías y colegios de Educación Primaria.
LOCALES DE JUEGO Y CENTROS COMERCIALES
En los antedichos supuestos, queda suspendido el servicio en barra y su aforo máximo se establecerá en un tercio del fijado habitualmente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación. Se permitirá el servicio reparto a domicilio dentro del margen horario permitido de movilidad.
También se cierran los locales de juego y apuestas, bingos y establecimientos similares; se suspenden todo tipo de actividades culturales y de ocio que supongan la participación o presencia de más de 6 personas; y se ordena el cierre de centros y superficies comerciales, excepto en el caso de establecimientos dedicados a la venta de productos de alimentación, higiene y otros considerados esenciales, así como el pequeño comercio.
Para consultar todas las medidas especiales anti-COVID Nivel 3, clicar aquí