De cara a las alegaciones a presentar por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina al estudio informativo del proyecto de la línea del tren de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, en su tramo entre la capital de España y Oropesa, con paso y parada en la Ciudad de la Cerámica, el Partido Popular considera exigencias "irrenunciables" a plantear el soterramiento de la vía, el transporte de mercancías y la plataforma logística.
Así lo ha señalado este jueves el concejal del PP en el Consistorio talaverano César Higueruela, que ha explicado que “desde el PP apostamos cien por cien por llevar a cabo el soterramiento, porque no se puede encajonar a la ciudad por el sur con el río Tajo y por el norte con la alta velocidad en superficie, ya que eso hipotecaría para siempre el desarrollo urbanístico futuro de Talavera”.
En ese mismo sentido, el edil popular ha advertido que la elección que se ha hecho en el estudio del trazado es que las nuevas vías vayan por el norte de las actuales, “porque se busca permitir el paso de trenes que vayan hacia Extremadura y no paren en la ciudad, por lo que tendríamos trenes con una velocidad de 300 kilómetros por hora atravesando Talavera”.
Según Higueruela, los trenes en superficie supondrían tanto un impacto acústico como visual, además de que se crearía otra barrera física como la que formarían las pantallas acústicas a colocar en un tramo de dos kilómetros, “lo que es una frontera física al norte de la ciudad”, y así lo va a exponer este viernes en la reunión de la Comisión de Seguimiento del AVE, en la que el Gobierno Municipal talaverano va a presentar las alegaciones que pretende formular al proyecto.
Además, ha recordado que ya existe un protocolo firmado en 2007 por Fomento, ADIF, el Ayuntamiento y la Junta para llevar a cabo el soterramiento “que sigue en vigor”; y que ya se realizó un estudio informativo en ese sentido, adjudicándose la redacción de los proyectos constructivos en 2014. “Como el tramo de Talavera no precisa de declaración de impacto ambiental, los proyectos son válidos, algo que acorta los plazos siempre que haya consignación presupuestaria”.
MERCANCÍAS Y PLATAFORMA LOGÍSTICA
En cuanto a la Plataforma Logística, César Higueruela ha manifestado que el PP sigue apostando por esta infraestructura y, en ese sentido, "echamos en falta en este estudio informativo que se contemplen las alternativas de la conexión que la plataforma tendría con la línea convencional que existe, que es con la que se van a conectar las mercancías”.
“Seguiremos pidiendo dotación presupuestaria para este proyecto tanto a la Junta como al Ministerio de Fomento, como hemos hecho en las enmiendas presentadas a los presupuestos regionales y nacionales, donde no se contemplaba ninguna partida para la plataforma”, ha indicado Higueruela, añadiendo que “ha llegado el momento acelerar los plazos" solapando los trámites y el trabajo que se haya de realizar sobre la plataforma con los de la línea de alta velocidad.
SITUACIÓN "PREOCUPANTE"
En cuanto a la reunión de la Comisión de Seguimiento del AVE convocada por el Gobierno Municipal para este viernes para presentar las alegaciones que prevé formular al estudio informativo del proyecto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el presidente local y portavoz municipal del PP, Santiago Serrano, ha mostrado su confianza en que las alegaciones se decidan por consenso y en las mismas se consiga "una posición de ciudad".
Serrano ha calificado como “preocupante” que la alcaldesa, Agustina García, y su equipo de Gobierno “no hayan sido capaces de haberse reunido en año y medio con el ministro” y que “la única relación que tiene la regidora con José Luis Abalos sea por carta. “No sabemos si ha descolgado el teléfono, y si lo ha hecho, no lo ha trasladado a la opinión pública, para decirle al ministro la postura de Talavera en los temas que tiene con el Ministerio, especialmente el AVE”.
SIN FONDOS EN LOS PGE
Para el portavoz del PP, además del periodo de información pública del Estudio Informativo, “lo que está por delante es una batalla política que tiene que dar la alcaldesa, y no se puede reducir únicamente al envío de cartas”. Por eso, ha insistido en que García y su equipo, “y si es posible con la colaboración del presidente de la Junta, deben pelear fondos para el AVE de Talavera”.
Santiago Serrano ha señalado que la alcaldesa no debe consentir que suceda como en el primer amago de Presupuestos Generales del Estado, en los que “se detraían 286 millones para este proyecto ,y en los PGE de 2021, que se olvidan por completo del AVE”, advirtiendo que "si hablamos de un documento técnico que no tiene traslado presupuestario, sólo hablamos de humo y de discusiones que a llevan coleando desde el 2010 como el soterramiento”.

Santiago Serrano y César Higueruela, concejales del PP en Talavera, este jueves en rueda de prensa