La ausencia de medidas de calado en el mercado laboral están pasando una factura "inasumible" a Talavera de la Reina, que ha sufrido en enero "una gran subida" del paro, cuyas listas se han incrementado en 223 personas respecto al mes anterior para llegar a una cifra total de 11.030 desempleados registrados en la Ciudad de la Cerámica.
Así lo ha manifestado Javier Muñoz-Gallego, concejal del PP en el Consistorio talaverano, significando que si malos son los datos del paro en términos intermesuales, no son mejores las cifras interanuales, ya que -según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social este martes, referidos al mes de enero- Talavera tiene actualmente 458 parados más que hace un año.
"Desde que Agustina García gobierna como alcaldesa de Talavera, hay 1.039 parados más en la ciudad", señala Muñoz Gallego, que advierte que en la cifra de los 11.030 desempleados registrados en enero no se incluyen los trabajadores que actualmente se encuentran afectados por ERTEs, "dato -explica el concejal popular- que se desconoce en Talavera a pesar de que no hemos dejado de solicitarlo".
En esta situación, Muñoz-Gallego califica como “preocupante” la evolución del mercado laboral en la ciudad, ya que no deja de sumar parados. "De los 1.729 desempleados más que hay en la provincia con respecto a diciembre, 223 son talaveranos y, si desde las instituciones no se pone freno y se conceden ayudas a nuestros empresarios, la sangría del mercado laboral en Talavera va a ser muy difícil de parar”, advierte.
FONDO DE RESCATE
"Como hemos hecho desde que empezó la pandemia, volvemos a solicitar ayudas directas para los empresarios talaveranos, porque es la única manera de salvar sus negocios ya que muchos están echando el cierre definitivo, y eso una ciudad como Talavera no se lo puede permitir”, añade el concejal popular, que insta a la alcaldesa y a su equipo de Gobierno “que pongan en marcha de inmediato” el Fondo de Rescate aprobado en Pleno a propuesta del PP.
“Ya que Agustina García por fin ha hecho caso al Partido Popular, que no ha dejado de demandar ayudas directas para empresarios, especialmente para hosteleros y comerciantes que son a los que la crisis les ha golpeado más de lleno, lo que pedimos es que haga efectivo ese Fondo para que la liquidez llegue cuanto antes a nuestras empresas”, afirma el edil.
QUE RECLAME AYUDAS A LA JUNTA
En ese sentido, Muñoz-Gallego haya apremiado al equipo de Gobierno socialista a que saque adelante el Presupuesto de 2021 “sin dilación”, ya que va a contemplar una partida específica del Fondo de Rescate con la que se podrán sacar subvenciones directas y a fondo perdido para todos los empresarios que están en dificultades.
“En dos meses hará un año del inicio de la pandemia -ha recordado Muñoz Gallego-, un año catastrófico que en Talavera ya ha hecho aumentar el paro hasta las 11.030 personas y desde las instituciones no podemos permanecer impasibles o de lo contrario las cifras del desempleo en Talavera van a seguir creciendo y será muy difícil revertirlas”, por lo que pide a la alcaldesa que reclame a la Junta “ayudas también para los empresarios talaveranos".