Dentro de la "modulación" de las medidas higiénico-sanitarias decretadas por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha en su reunión de este jueves, que han entrado en vigor hoy viernes, se ha establecido la reapertura de bares, restaurantes y demás establecimientos hosteleros.
Esta reapertura de establecimientos hosteleros tanto en su interior como en las terrazas se llevará a cabo con los correspondientes aforos del 33 y el 50 por ciento respectivamente, con todos sus clientes sentados en grupos de un máximo hasta 6 personas y convenientemente registrados a la entrada a los locales.
Para el registro de la clientela, que facilitará el rastreo y seguimiento de contactos relacionados con casos de COVID-19, reforzando la trazabilidad de los contactos en los bares, restaurantes y resto de establecimientos de hostelería, se ha creado la aplicación Ocio Responsable en Castilla-La Mancha.
Los establecimientos deberán descargarse la citada app y los clientes registrarse en la web Ocio Responsable de Castilla-La Mancha, para obtener un código QR que habrán de facilitar cada vez que entren en un bar o restaurante.
Según ha indicado la Consejería de Sanidad, los establecimientos hosteleros no tendrán acceso a los datos personales de sus clientes, ya que serán únicamente las autoridades sanitarias las que pueda acceder a ellos en caso de que haya que realizar algún rastreo para detectar positivos de COVID.
OBTENCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Las normas de funcionamiento y utilización del sistema de Ocio Responsable de Castilla-La Mancha establecen las siguientes uestiones de obligado cumplimiento por parte de los establecimientos del sector hostelero y sus clientes:
Personas usuarias
1.- Para acceder a los locales de hostelería y restauración, deben registrarse en la web ocioresponsable.castillalamancha.es y obtener el código QR en su móvi, que deberá mostrar en el local.
2.- Para obtener el Código QR hay que rellenar el formulario y, posteriormente, lo recibirá en su móvil, vía SMS. Debe conservarlo para poder mostrarlo en los locales de hostelería y restauración.
3.- En el local escanearán el Código QR.
4.- El código QR que recibe cada persona está cifrado, por lo que el local no tendrá información del usuario. Estos datos únicamente los utilizará la autoridad sanitaria de Castila-La Mancha en caso de detectarse un caso Covid-19, para rastrear los posibles contactos y comunicarse con ellos.
6. de momento, en caso de que el cliente no quiera/pueda acceder a un código QR, deberá rellenar un sencillo formulario indicando nombre y apellidos, DNI y teléfono de contacto.
Establecimientos
1.- Deberán registrarse los locales de hostelería y restauración.
2.- Pueden realizar este registro a través de página web ocioresponsable.castillalamancha.es, en el apartado ‘Registrar Local’.
3.- Una vez realizado este registro, debe descargarse la app ‘Ocio Responsable en CLM” y acceder a ella con su usuario y contraseña.
4.- Cuando un cliente llegue a uno de estos establecimientos se realizará la lectura del código QR.
5.- Si el cliente no dispone de su código QR, se le indicará cómo obtenerlo.