Castilla-La Mancha registra menos tasa de incidencia acumulada de casos de COVID a 14 días que la media nacional y menos índice de hospitalizados a causa de la pandemia que el contabilizado por el Ministerio de Sanidad en toda España.
Así lo ha señalado el consejero de Sanidad del Gobierno castellano-manchego, Jesús Fernández Sanz, que se ha referido a los mismos en la presentación del decreto con que el Ejecutivo autonómico ha rebajado las medidas especiales anti-COVID a Nivel 2 en la comunidad autónoma, que han entrado en vigor este domingo.
Esta situación, que ha permitido el paso a las citadas medidas de restricciones Nivel 2 en Castilla-La Mancha, ha sido posible "gracias al esfuerzo y sacrificio de la sociedad durante las medidas especiales Nivel 3 decretadas el 18 de enero y a la labor de los profesionales sanitarios, tanto de Atención Primaria, Epidemiología y Atención Hospitalaria", ha señalado el consejero.
Fernández Sanz ha explicado que actualmente Castilla-La Mancha tiene 4 veces menos incidencia de casos que el 18 de enero, día que se decidió decretar medidas Nivel 3 restrictivas en toda la Comunidad.
TASA DE INCIDENCIA ACUMULADA
En ese sentido, el titular de Sanidad CLM ha recordado que el 21 de diciembre la Incidencia Acumulada a 14 días era de 277 casos por 100.000 habitantes, mientras el 18 de enero era de 1.006; a partir de ahí fue descendiendo, de modo que el 4 de febrero era de 981 y este viernes de 239, por debajo de los 250 marcados como 'alto riesgo' y de la media nacional, que ese día era de 294.
El consejero ha subrayado, además, que el Índice de Contagio en Castilla-La Mancha actualmente es de 0,58, que es de los dos mejores en toda España, recordando que venimos de un índice de 1,2; es decir, que cada persona contagiada contaminaba a otra persona.
HOSPITALIZADOS
En cuanto al número de camas ocupadas por pacientes COVID en hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, SESCAM, Fernández Sanz ha destacado que el 18 de enero, día en que se tomaron las medidas Nivel 3, había 1.278 pacientes ingresados, alcanzándose el 4 de febrero los 1.370.
“Gracias a las medidas tomadas -ha señalado Fernández Sanz-, actualmente en Castilla-La Mancha el número de hospitalizados es de 472, mientras que los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos son 159 y, dadas sus características y estancia media, faltarán dos semanas para ver reducida la ocupación.
El nivel de ocupación de camas de hospital por COVID este viernes era de 11,81 por ciento en Castilla-La Mancha y de 12,83 por ciento en toda España.
VACUNACIÓN Y CEPA BRITÁNICA
Respecto al proceso de vacunación, el consejero ha indicado que se sigue cumpliendo con la Estrategia marcada por el Gobierno regional, estando Castilla-La Mancha “entre las comunidades con más de un 80 por ciento de vacunación”.
El titular de Sanidad ha recordado que esta semana “hemos comenzado con mayores de 95 años y grandes dependientes y desde este lunes continuamos con mayores de 80 años”.
En cuanto a la cepa británica de COVID, que es una de las máximas preocupaciones del Ejecutivo regional respecto a la evolución de la pandemia en la comunidad autónoma, Jesús Fernández Sanz ha manifestado que actualmente "sólo se han registrado 22 casos en Castilla-La Mancha".