La Dirección de El Corte Inglés se ha reunido este fin de semana con los representantes sindicales para anunciarles el plan de reducción de la plantilla de trabajadores que, a nivel nacional, afectará a 3.000 trabajadores; entre ellos, a un número todavía no determinado de empleados en su centro comercial de Talavera de la Reina.
Según ha adelantado la propia empresa a los sindicatos, inicialmente el 'proceso de reorganización' incluye un 'plan voluntario de bajas' de más de un 4 por ciento de la plantilla, actualmente integrada por cerca de 63.000 trabajadores, que se realizará "con el máximo diálogo" y buscando "buenas condiciones económicas" para los afectados.
Se trata, según han indicado los representantes empresariales a los sindicales, de "buscar la viabilidad de la compañía, su posicionamiento en un mercado cambiante, la reordenación del mundo del retail y su nueva dimensión tras el impacto de la venta online".
POSICIÓN 'CONTUNDENTE'
Para iniciar el proceso del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), la próxima semana se constituirá en acto formal la comisión negociadora, que tratará -según fuentes sindicales- de acompasar las medidas haciéndolas "lo más atractivas posibles a la plantilla".
Las mismas fuentes han indicado que la posición de los sindicatos frente a la empresa va a ser "clara y contundente" para conseguir unas condiciones de salida de plantilla por encima de limites legales y con posibilidades de adscripción voluntaria desde cualquier punto de España.
CIERRES Y ERTE
Este plan de reducción de plantilla coincide con el cierre, a partir de este lunes 1 de marzo, del centro comercial de la localidad jinense de Linares, después de más de 18 años de actividad y con 223 empleados; y del de Guadalajara, para su conversión en un outlet que abrirá en mayo.
Se da la circunstancia, además, de que el grupo de empresas de El Corte Inglés ya se acogió en marzo de 2020 a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor para un total de 25.900 empleados, tras la primera declaración del Estado de Alarma por la pandemia de coronavirus.