www.lavozdetalavera.com

Reconocimiento institucional del Gobierno regional en el 8-M a seis mujeres "imprescindibles"

García-Page y Blanca Fernández, con asistentes y premiadas en el acto institucional del Día de la Mujer CLM 2021
Ampliar
García-Page y Blanca Fernández, con asistentes y premiadas en el acto institucional del Día de la Mujer CLM 2021

Page anuncia un plan de apoyo a la conciliación con 16 millones de inversión y 2.000 nuevos empleos

Por La Voz de Talavera
lunes 08 de marzo de 2021, 18:07h

Castilla-La Mancha ha reconocido este lunes el trabajo de todas las mujeres que han sido y son “imprescindibles” durante la pandemia de COVID-19 “por su labor, su trabajo y su compromiso”, según palabras utilizadas por la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, en el acto institucional con el que el Gobierno regional ha conmemorado el Día Internacional de las Mujeres, presidido por el jefe del Ejecutivo, Emiliano García-Page.

En nombre de todas esas "imprescindible", en el acto de hoy, celebrado en el Palacio de Fuensalida de Toledo, han sido homenajeadas seis mujeres que representan, cada una de ellas, a algunos de los sectores que más han sufrido las consecuencias de la pandemia y/o que han actuado frente a ella en primera línea: Amparo Álvarez, Manuela Simón, Marian García, Verónica Miguel Herranz, Cristina Romero y Gloria Merino.

A todas ellas les ha trasladado el Presidente de Castilla-La Mancha su “gratitud y enhorabuena” por su trayectoria sobresaliente y su desempeño social y profesional, además de aprovechar el acto para anunciar la puesta en marcha en la región de un “plan extraordinariamente útil” de apoyo a la conciliación familiar, dotado con “casi 16 millones de euros” y que permitirá generar “2.000 oportunidades laborales” en este campo.

García-Page ha calificado este programa específico de conciliación como una “palanca elemental de igualdad y empleabilidad” en el marco de la “lucha proactiva contra la desigualdad”, advirtiendo que “no es lo mismo estar a favor de la igualdad que en contra de la desigualdad” y celebrando la conmemoración de este día “necesario”, en especial “frente a aquellos que fabrican desigualdad”.

El Presidente regional ha adelantado que el mencionado plan de conciliación estará aprobado “antes de que llegue el verano” y que precisamente este martes el Consejo de Gobierno aprobará el Plan de Salud Horizonte 2025, un documento “negociado de manera transversal, con todas las consejerías”, que “va a incorporar más medidas que ninguno de la historia en favor de la salud de las mujeres”.

LUCHA POR LA IGUALDAD

Por su parte, Blanca Fernández ha dado las gracias a García-Page "por decidir que la seña de identidad del Gobierno fuera la lucha por la igualdad”, que hace que la acción y las decisiones que se toman en cada una de las consejerías tengan perspectiva de género y "esa mirada amplia, esas gafas violetas que miran al conjunto de la ciudadanía, sabiendo que todas las decisiones tienen consecuencia sobre la vida de las personas y que la ciudadanía está conformada por hombres y por mujeres”.

La consejera y portavoz ha recordado que el lema escogido este año por el Gobierno regional para celebrar el Día Internacional de las Mujeres, ‘Imprescindibles’, “no ha sido porque sí, sino porque las mujeres, igual que los hombres, somos imprescindibles para construir un mundo mejor”. Por eso, dirigiéndose a las seis reconocidas, les ha pedido que sean ejemplo, modelo y espejo “donde se pueda mirar nuestras niñas y adolescentes”.

LAS HOMENAJEADAS, UNA A UNA

Sobre Amparo Álvarez, la consejera y portavoz gubernamental ha destacado su compromiso por la igualdad y contra la violencia de género, en su labor diaria como periodista. “Con tu enorme potencial -ha dicho- nos has demostrado que la independencia, el rigor y el compromiso social son compatibles y esas máximas te ha llevado el reconocimiento de toda la sociedad albaceteña y de tus compañeras y compañeros”.

Respecto a Manuela Simón, ha destacado su trayectoria en la Guardia Civil, de la que fue parte en la primera promoción de mujeres y, además de incorporarse con 19 años, lo hizo en la primera línea contra ETA. señalando que “ella fue esencial para la desarticulación de algunos comandos en un momento muy duro”. "Contigo y con hombres y mujeres como tú la democracia se hizo un poco más fuerte”, le ha dicho tras darle las gracias.

De Marian García, más conocida como Boticaria García, Blanca Fernández ha destacado su gran tarea y sus dotes como divulgadora científica, que le han llevado a triunfar en medios de comunicación y redes sociales con contenidos que no son fáciles de explicar. “Estamos muy orgullosas de ti, gracias por ser como eres y aceptar este reconocimiento”, ha dicho la consejera de Igualdad a la galardonada.

En cuanto a Verónica Miguel Herraz, ha destacado su impresionante currículum, que suma experiencias como investigadora en universidades como Yale y en España en el CSIC; y actualmente como investigadora en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. “Tú -le ha dicho- representas lo que queremos para nuestras jóvenes: inteligencia, capacidad de esfuerzo y sacrificio y demuestras que es posible llegar donde sea trabajando y creyendo en una misma”.

Refiriéndose a Cristina Romero, la consejera ha subrayado el "excepcional trabajo" que realiza como médica y jefa de Sección de Radiología de la Unidad de Mama del Hospital de Toledo, destacando, entre otros aspectos y valores relevantes, “su humanidad” a la hora de afrontar su trabajo diario con pacientes oncológicos.

Finalmente, Blanca Fernández se ha dirigido a Gloria Merino para trasladarle que “es un orgullo contar con una mujer con una trayectoria vital como la tuya, que rompió moldes, echó a volar en un momento en el que no era fácil que una mujer se dedicara a la pintura y además vivir de ello; ahora, 91 años después y toda una vida dedicada al arte, estás aquí y el Gobierno de Castilla-La Mancha te reconoce tu trayectoria vital”.

SIN RENUNCIAR A LAS CONQUISTAS

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha acabado su discurso proclamado su deseo de que la sociedad continúe avanzando y no renuncie a las conquistas, advirtiendo que “la lucha por la igualdad debe mantenerse viva porque no está exenta de riesgos” y concluyendo que “las mujeres lo único que queremos es compartir el mundo y la vida en pie de igualdad y, a ser posible, de la mano”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios