Con esta vacuna Janssen ya son cuatro las aprobadas por la AEM para combatiir a la COVID, junto a las de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca; todas ellas requieren dos dosis con un lapso de varias semanas, excepto la de Johnson & Johnson.
El propio organismo europeo, en el comunicado que informa de la aprobación de la vacuna Janssen, indica que la eficacia de la misman es de un 67%, aproximadamente.
La Comisión Europea tiene un contrato de reserva con Johnson & Johnson de hasta 400 millones de dosis, 80 de los cuales deberían llegar entre abril y junio, disponibles para los 27 estados miembros en proporción a su población. A España le corresponden poco más del 10 por ciento.