www.lavozdetalavera.com

Blanca Fernández, portavoz, insiste en el incumplimiento de los caudales ecológicos

La portavoz, Blanca Fernández, informando de los acuerdos del Consejo de Gobierno de esta semana, incluido el recurso al trasvase de octubre
Ampliar
La portavoz, Blanca Fernández, informando de los acuerdos del Consejo de Gobierno de esta semana, incluido el recurso al trasvase de octubre

El Gobierno CLM recurrirá el trasvase de agua del Tajo al Segura del mes de octubre

Por La Voz de Talavera
miércoles 17 de marzo de 2021, 13:35h

Castilla-La Mancha va a recurrir el trasvase de 13 hectómetros cúbicos de agua del Tajo al Segura realizado por el Ejecutivo nacional el pasado mes de octubre de 2020, según ha confirmado hoy la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno autonómico, Blanca Fernández. Con éste, serán 43 los trasvases recurridos por el Ejecutivo castellano-manchego.

Según Fernández, el Ejecutivo regional ha decidido en su reunión de este martes recurrir el citado trasvase al no estar de acuerdo con esa transferencia de agua porque “en las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura se aprecian errores u omisiones flagrantes que suponen el incumplimiento de la ley”.

En ese sentido, la portavoz gubernamental castellano-manchega ha citado como ejemplo “la ausencia de un régimen de caudales ecológicos en el río Tajo que permitan un buen estado en la salud del río”, recordado que “ya que existe una sentencia que nos da la razón en esto, lo que queremos es que se cumpla. Y con este recurso evidenciamos que no se cumple una sentencia que es firme”.

La consejera de Igualdad y portavoz ha mostrado una vez más el rechazo del Gobierno del presidente García-Page a estas derivaciones de agua, que -ha dicho- “impiden mantener una lámina de agua estable en la cabecera del Tajo, con lo que se conculcan los derechos de la cuenca cedente que tienen Castilla-La Mancha y los pueblos ribereños”.

MEDIDAS INCORRECTAS

Blanca Fernández ha señalado, además, que este trasvase se hizo “con una falta de transparencia que también alegamos en el recurso, porque los datos que se tienen en cuenta en lo relativo a los volúmenes embalsados y la evaporación se toman con medidas incorrectas".

Al respecto, ha explicado que los volúmenes embalsados y la evaporación se refieren a la cantidad de agua que tienen Entrepeñas y Buendía y, sin embargo, las mediciones se realizan aguas abajo, en Bolarque y la Bujeda, de manera que no se corresponden los datos de las mediciones con el estado real de los embalses”.

EN DEFENSA DE LOS INTERESES DE CLM

En definitiva, según Fernández, “este recurso se basa en la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha y de los pueblos ribereños; en la falta de transparencia y en la mala medición de los datos, y también en el incumplimiento reiterado de los caudales ecológicos del Tajo, que son esenciales para la supervivencia del río”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios