Si no surgen imprevistos, España reanudará la vacunación anti-COVID con AstraZeneca el próximo miércoles 24 de marzo (24-M), sin que a día de hoy se conozca a qué colectivos o franjas de edad, ya que puede haber variaciones respecto a la pauta que se venía siguiendo antes de la suspensión.
La decisión se ha tomado en el seno del Consejo Interterritorial de Salud, reunido este jueves, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunciara la conclusión de su estudio sobre los episodios de trombos que se habían registrado en los últimos días en diversos países; entre ellos España, con tres casos, uno de los cuales supuso el fallecimiento de una profesora en Marbella.
Según la EMA, la vacuna de la Universidad de Oxford es "eficaz y segura" y, aunque no se puede "descartar" con absoluta certeza que produzca trombos, sí se ha determinado que los beneficios son superiores a los riesgos que comporta su adminstración.
En base a ello, Gobierno y comunidades autónomas representados en el citado Consejo han acordado por unanimidad reanudar la vacunación con AstraZeneca a partir del miércoles de la semana que viene, con la probable modificación de los grupos de población a los que se administrará la vacuna.
CUMBRE DE EXPERTOS
Según ha avanzado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, los expertos de la Ponencia de Vacunas y los directores generales del Ministerio y de las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas se reunirán este fin de semana para decidir la población a la que a partir de ahora se adminstrará la citada vacuna.
Una vez que esté tomada la decisión, el lunes se reunirá de nuevo el Consejo Interterritorial para refrendarla y las comunidades empezarán a hacer los preparativos durante el martes para continuar vacunando con AstraZeneca a partir del miércoles.
POLICÍAS, BOMBEROS, DOCENTES...
Como hemos informado, hasta ahora en Castilla-La Mancha se han vacunado con las primeras dosis de AstraZeneca los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; y en Talavera de la Reina, los efectivos de la Policía Local y del Parque Municipal de Bomberos que acudieron el viernes a la cita en Talavera Ferial, en todos los casos menores de 55 años ya que la citada vacuna no se administra a mayores de esa edad.
Además de los policías y bomberos que por distintas causas no fueron vacunados el viernes día 12, que volvieron a ser citados para el miércoles de esta semana antes de que el martes se anularan dichas citas por la suspensión de las vacunaciones con AstraZeneca en todo el país, el siguiente colectivo a vacunar iban a ser los docentes.
Aparte de conocer el nuevo calendario de vacunación, los que ya han recibido las primeras dosis de Astrazeneca están pendientes de conocer cuándo y dónde se les incocularán las segundas dosis, cuestión que se determinará también en los próximos días.