El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, han firmado este lunes un protocolo general de actuación para el traslado y consecuente mejora de las instalaciones de la Escuela Oficial de Idiomas de la ciudad, que se ubicará en el edificio del antiguo instituto 'Padre Juan de Mariana'.
Merced a este acuerdo, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Talavera, actualmente ubicada en el aulario del IES Puerta de Cuartos después de haber pasado por diferentes emplazamientos desde su creación en 1989, siempre en régimen compartido, se trasladará al edificio de Avenida Pío XII -en la imagen bajo estas líneas- que compartirá con el Centro Regional de la Artesanía y la Oficina de Empleo.
Así, la EOI de la Ciudad de la Cerámica tendrá una sede fija y propia 32 años después de su creación, en unas instalaciones que contarán con un espacio útil de más de 2.500 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas, baja más dos, y en los que se distribuirán 17 aulas, dos despachos, zona de dirección, secretaría, biblioteca, salas de profesores, departamentos y salón de actos.
La Escuela Oficial de Idiomas de Talavera actualmente cuenta con 23 profesores y 1.048 alumnos que reciben enseñanzas de inglés, francés, alemán, italiano y portugués, idioma éste último que no se imparte en ninguna otra de las trece EOIs y cinco extensiones que hay actualmente en Castilla-La Mancha, que suman 11.134 matriculaciones.
MAYOR EMPLEABILIDAD
La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Ana Rosa Rodríguez, ha explicado que para el Gobierno regional la enseñanza de idiomas “es una parte esencial de la educación de nuestro alumnado, ya que una persona que aprende más de un idioma tiene muchísimas más posibilidades de empleabilidad de alguien que solo se educa en el idioma materno”.
En el mismo sentido se ha expresado la regidora talaverana, Tita García, señalando que con la nueva ubicación acabarán los problemas que tenía la EOI para expandirse, de modo que es un paso más "para que los jóvenes puedan formarse en la ciudad y consigamos que se queden aquí a trabajar, de la mano de empresas y multinacionales que se instalen y se mantengan”.
AÑOS CERRADO
“Es mucho lo que esta ciudad tiene que agradecer al Gobierno regional”, ha advertido la alcaldesa, ya que -ha dicho- “durante años este edificio se ha mantenido cerrado (...) por parte de otros gobiernos que lo dejaron cerrado un mandato entero y hoy este Gobierno municipal y el Gobierno de García-Page vuelven a dar vida a este centro”.
Al acto de rúbrica del citado protocolo han asistido, además de los citados, el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; el viceconsejero de Administración Local, José Miguel Camacho; el delegado de la Junta en la provincia de Toledo, Javier Úbeda; y el director de la EOI, Antonio Rocha, entre otros.
Para ver Galería de Imágenes del acto de rúbrica, clicar aquí
