www.lavozdetalavera.com

El Ayuntamiento pide al Ministerio la reversión del solar cedido para la obra

La aparición de restos arqueológicos hace inviable la obra en el solar cedido al Ministerio, por lo que se ha solicitado su reversión
Ampliar
La aparición de restos arqueológicos hace inviable la obra en el solar cedido al Ministerio, por lo que se ha solicitado su reversión

Se descarta definitivamente la ampliación del Palacio de Justicia de Talavera en su ubicación actual

Por La Voz de Talavera
miércoles 31 de marzo de 2021, 17:26h

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha aprobado solicitar al Ministerio de Justicia la reversión de la parcela de la calle Adalid Meneses cedida en su momento para la construcción de la ampliación del actual Palacio de Justicia.

La aparición de importantes restos arqueológicos en el solar cedido para dicha ampliación hacen muy difícil compatibilizar la conservación de los mismos con la construcción de nuevos juzgados, por lo que se ha descartado ese destino para los terrenos cedidos por el anterior Gobierno Municipal.

Como en su día adelantamos, el actual Ejecutivo Local, que preside la alcaldesa Tita García Élez, ya ha ofrecido al Ministerio varios solares donde ubicar los nuevos juzgados y ambas administraciones están estudiando la mejor solución con "altura de miras" y en busca del mejor emplazamiento.

Así lo ha manfestado este miércoles la portavoz del Gobierno Municipal talaverano, Flora Bellón, añadiendo que “el anterior equipo de Gobierno Local, del PP, planteó una ampliación que, desde su inicio, nació pequeña”.

AMPLITUD DE MIRAS

En ese sentido, Bellón ha señalado que la ampliación de los actuales juzgados "debe ir más allá, contemplando la posibilidad real de que a Talavera venga un juzgado de lo contencioso-administrativo, de lo mercantil, de violencia de género o una oficina de atención a las víctimas por violencia de género; en resumen, que esté totalmente preparado de cara al futuro".

De hecho, desde el Consistorio ya se han puesto a disposición del Ministerio de Justicia diversos solares para que elija el que considere “más idóneo” para poner en marcha esa nueva sede judicial, una sede que “debe estar pensada e ideada con amplitud de miras”, para una ciudad como Talavera, que tiene un partido judicial que superas 150.000 personas con su comarca.

NUEVO EMPLAZAMIENTO

"Además de abrir horizontes para acoger nuevos juzgados, en el nuevo emplazamiento debe facilitarse la creación de aparcamientos, accesos y otros servicios", ha advertido Flora Bellón; mientras el Ministerio decide, la Junta de Gobierno Local del Consistorio talaverano ha aprobado hoy pedir la reversión de la parcela que le fue cedida, aneja al actual Palacio de Justicia, en la que antes se ubicaba la guardería Santo Ángel de la Guarda.

Así lo ha dado a conocer la concejala y portavoz tras la celebración de la Junta de Gobierno Local de esta semana, en la que se aprobado la solicitud de reversión de la parcela ubicada en la calle Adalid Meneses, al lado de los actuales Juzgados, y que fue cedida al Ministerio de Justicia durante el mandato anterior para la ampliación de los actuales juzgados.

UN PATINAZO MÁS DEL PP

Respecto a esa cesión, Bellón ha afirmado que fue “una mala decisión, un patinazo más del Gobierno del PP de Jaime Ramos y Santiago Serrano, porque en esa zona ya se sabía que había restos arqueológicos”; de hecho, ha precisado, las excavaciones arqueológicas realizadas han sacado a la luz lo que ni más ni menos es el foro romano de Talavera. Debían ser los únicos que desconocían la más que previsible presencia de restos arqueológicos”.

La portavoz ha explicado, además, que en sucesivas reuniones mantenidas por el actual equipo de Gobierno y el Ministerio los técnicos de éste han puesto de manifiesto la “incompatibilidad de visibilizar, exponer y hacer visitables esos restos arqueológicos con el funcionamiento diario de unos Juzgados”; lugar donde, a diario, acuden cientos de personas a hacer gestiones de tipo judicial, donde hay juicios, detenidos y acuden víctimas de violencia de género.

PRESUPUESTO TRIPLICADO

Además, la importancia de estos restos arqueológicos, localizados en toda la parcela objeto de cesión, es tal que los propios técnicos del Ministerio han manifestado que “de mantenerse allí los Juzgados y ampliarlos a este solar, el presupuesto de la obra, que inicialmente era de 2,2 millones de euros, se tendría que triplicar”.

En definitiva, Flora Bellón ha concluido que “tiene que ser el Ministerio el que elija la mejor posibilidad entre todas las opciones que desde este equipo de Gobierno le hemos ofrecido, porque para este Ejecutivo los Juzgados van a ser una prioridad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios