www.lavozdetalavera.com

Hidalgo presenta el resultado presupuestario, tras su reciente aprobación definitiva

El concejal de Hacienda, Luis Enrique Hidalgo, presentando el resultado presupuestario de 2020 este lunes en el Ayuntamiento
Ampliar
El concejal de Hacienda, Luis Enrique Hidalgo, presentando el resultado presupuestario de 2020 este lunes en el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Talavera cerró el ejercicio 2020 con superávit y remanente positivo de tesorería

Por La Voz de Talavera
lunes 05 de abril de 2021, 18:05h

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha cerrado el ejercicio 2020 con un superávit presupuestario de 7.2 millones de euros y un remanente positivo de tesorería para gastos generales de 223.680,07 euros.

Así lo ha hecho público este lunes el concejal de Hacienda y Contrataciones y Seguimiento de las Concesiones del Gobierno Municipal talaverano, Luis Enrique Hidalgo, que se ha referido a la reciente aprobación definitiva del resultado presupuestario del Ayuntamiento y de los Organismos Autónomos Locales de Cultura e Ipeta, consecuencia -ha dicho- de “un estricto control del gasto superfluo e nnecesario que aporta poco o nada a la economía local”.

El citado edil ha señalado que este resultado presupuestario, además, es fruto de la “eficacia y eficiencia en el gasto, la racionalización de los recursos y una inversión enfocada a cubrir las necesidades de los talaveranos y las talaveranas” y que el objetivo del equipo de Gobierno de “no dejar a nadie atrás”, en un año especialmente complicado por la pandemia y la herencia recibida, “no ha impedido ir hacia adelante”.

ESCUETO REMANENTE

Respecto al remanente de tesorería de 223.680,07 euros, ha señalado que es una “cifra de muy escueta pero que, comparado con el mal dato de 2019 (-4.3 millones) certifica que con una buena gestión hemos conseguido un ajuste de unos 4,5 millones de euros en un año tan difícil como el 2020”, añadiendo que "con este este resultado se evidencia que poco a poco vamos mejorando las cuentas de este Consistorio".

"La gestión comienza a dar sus frutos y vamos en la buena dirección tal y como demuestran estos datos", ha significado Hidalgo, subrayando que "este dato positivo se ha logrado con el hándicap de importantes caídas en los ingresos”; como en el capítulo de tasas y precios públicos, donde la disminución, sobre la previsión inicial, ha sido de casi 2,6 millones de euros, de los que 200.000 euros corresponden a ocupación de terrazas en la vía pública.

GASTAR LO QUE NO TIENES

Además, siempre según el concejal de Hacienda, también se han dejado de percibir más de 260.000 euros de tasas por aprovechamiento de instalaciones deportivas; 160.000 euros de exención de un trimestre de la tasa de basura a los comercios y empresas que tuvieron que cerrar a causa de la crisis sanitaria; y 240.000 euros por la tasa por instalación de puestos y máquinas y otros 70.000 por la instalación de casetas en la feria.

Hidalgo ha recordado al respecto que el portavoz del PP, Santiago Serrano, “quería que nos gastásemos los 70.000 euros de gasto que no se habían ejecutado para la instalación de casetas en la feria”, a lo que le ha respondido, con estos datos sobre la mesa, que “no te puedes gastar lo que no tienes; y aquí está la evidencia, si no lo recaudas, no lo puedes gastar”.

CONTROL DEL GASTO

Según el concejal de Hacienda, el equipo de Gobierno ha seguido una “necesaria política de control de gasto para sanear y corregir la mala gestión de los gobiernos anteriores del PP, consiguiendo en el ejercicio de 2020 que el Ayuntamiento haya tenido un superávit presupuestario de 7,2 millones de euros, lo que ha permitido corregir en un solo ejercicio buena parte del enorme agujero en las cuentas municipales”.

"Este resultado es, además, un indicador importante para el remanente de tesorería para gastos generales", ha especificado Hidalgo, que ha explicado que en 2019 este indicador, que “nos dice si el Ayuntamiento ha sido capaz o no de afrontar sus deudas al finalizar el ejercicio”, arrojó una cifra negativa de 4,3 millones de euros, que “obligó a reducir en algo más de un millón de euros el presupuesto de gasto del ejercicio pasado”.

PRÉSTAMO DE 3.3 MILLONES

Consecuencia de ello, según el concejal titular de Hacienda,el Ayuntamiento "tuvo que solicitar un préstamo de 3,3 millones de euros para corregir esta situación", además del esrfuerzo que se ha hecho desde el Consistorio para ayudar a las empresas locales a “mitigar una parte del impacto de la crisis sanitaria y mantener, a la vez, la prestación de los servicios públicos y la estabilidad económica local”.

Al respecto, Hidalgo ha señalado que "desde el equipo de Gobierno se han puesto todos los recursos económicos, financieros, humanos y materiales que teníamos disponibles para hacer frente a esta complicada situación sanitaria, económica y social”, como la aportación extraordinaria de 60.000 euros para las Ayudas de Emergencia Social, haciéndolo siempre desde el “mayor rigor y control de las cuentas públicas”.

HERENCIA ENVENENADA

La prudencia y el control en el gasto tendrán que seguir siendo piedras angulares en la gestión, según el concejal, "porque en el horizonte está el pago de “esa herencia envenenada del PP, como muchas otras, de una sentencia de alrededor de 12 millones de euros de los Planes de Empleo”, pese a lo cual el equipo de Gobierno es “optimista”.

Optimismo derivado de que -en palabras de Luis Enrique Hidalgo- “en un año tan difícil como el 2020, hemos sido capaces de lograr mantener la estabilidad económica, la calidad de los servicios públicos, mejorar la conservación y el mantenimiento de las instalaciones municipales y comenzar importantes proyectos de inversión”, dinámica que se pretende continuar en 2021 para “conseguir una ciudad mejor para vivir y con más empleo para todas y todos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)

+
1 comentarios