La alcaldesa talaverana, Tita García Élez, ha aprovechado la Ofrenda de la fiesta de las Mondas a la Virgen del Prado para pedir a la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Talavera de la Reina que "extienda su manto protector sobre la ciudad, ante un mal con nombre propio" como es la pandemia de COVID-19.
La regidora de la Ciudad de la Cerámica ha recordado cómo sus predecesores a lo largo de la historia han pedido a la Virgen del Prado cosechas abundantes, agua para los campos y para el río Tajo, fecundidad para el ganado o trabajo para todos... "En estos momentos -ha dicho- todo eso será posible siempre y cuando desaparezca la pandemia mundial".
En ese mismo sentido, Tita García afirmó ante la Virgen que “no hay obstáculo insuperable cuando existe unidad, esfuerzo y compromiso; porque todos somos uno, porque remando firmes en la misma dirección tenemos, necesariamente, que llegar a buen puerto”, añadiendo que “nuestra devoción a ti sigue intacta”, por lo que “reforzamos nuestro compromiso contigo, con nuestra gente y con nuestras tradiciones”.
Son palabras de la alcaldesa durante su intervención en la Basílica del Prado, este sábado de Mondas, a la conclusión de las ofrendas tradicionales de la fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, que este año se han visto reducidas para dar cumplimiento a los aforos y el resto de prescripciones sanitarias.
MINI CORTEJO EN LA OFRENDA A LA PATRONA
Dado que la situación actual de pandemia hacía imposible la celebración de la Ofrenda a la Virgen del Prado como es tradicional y habitual, el cortejo de esta edición se ha visto reducido en número de alcaldes, vecinos y grupos de municipios de la comarca y de visitantes, sirviendo de símbolo de lo que es esta fiesta ancestral.
Así, el Gran Cortejo que suele desfilar desde el Ayuntamiento hasta la Basílica fue sustituido por un minicortejo en el santuario mariano, donde la alcaldesa talaverana y el vicario episcopal, Felipe García Díaz-Guerra, recibieron en el altar mayor las ofrendas a la Virgen del Prado, que se fueron sucediendo por el pasillo central.
Tras los maceros, desfilaron con sus ‘mondas’ representantes de las asociaciones de vecinos locales ‘Ruiz de Luna’, Puerta de Zamora, El Carmen, 8 de Septiembre, Santa María, Las Moreras, La Milagrosa y Fray Hernando.
PUEBLOS DE LAS ANTIGUAS TIERRAS
En representación de las localidades de las Antiguas Tierras de Talavera participaron en la Ofrenda tres pueblos, Pepino, Segurilla y Mejorada, que junto a Gamonal son los que más han colaborado en el mantenimiento de la tradición.
El primero en entrar fue Pepino, con su alcalde, Inocencio Gil, y sus quintos; tras ellos, cuatro usuarios de la Asociación Atanjo, portando las andas del exorno floral con motivos icónicos de la Virgen del Prado.
Después fue el turno de Segurilla, con su alcalde, Pablo Barroso, y sus quintos, precediendo a una representación de la asociación Down Talavera, con las andas de flores típicas de las Mondas.
Acto seguido compareció la delegación de Mejorada, con su primer edil, José Carlos Sánchez, y el grupo de quintos de la localidad, ataviados con sus tradicionales vestimentas.
INTERCAMBIO DE BASTONES
La alcaldesa de Gamonal, Marta Garrido, y su homóloga de Talavera, Tita García, protagonizaron el tradicional intercambio de bastones, la soldadesca hizo su reverencia a la Virgen del Prado y los carneros 'Pajarito' y 'Mueso', nacidos y criados en la ganadería gamonina de los hermanos Gómez Martín, pusieron fin al breve cortejo tirando del Carrito de Mondas adornado con flores y las tradicionales banderitas.
La última ofrenda la realizaron las citadas alcaldesas de Talavera y Gamonal, antes del simbólico intercambio de bastones con los pueblos principales de las Antiguas Tierras: Pepino, Segurilla y Mejorada. Las intervención de la alcaldesa de Talavera precedió al canto del himno a la Virgen del Prado, con el que concluyó la ceremonia, antes de la tradicional foto de autoridades a los pies de la Patrona.
Entre las autoridades presentes en el acto, además de las citadas, cabe destacar la presencia de la senadora y teniente de alcalde de la ciudad, Montserrat Muro; la diputada nacional Carmen Riolobos; el senador José Julián Gregorio; el viceconsejero de Administración Local de Castilla-La Mancha, José Miguel Camacho; representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y miembros de la Corporación Municipal.