El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, reunidos este viernes en la sede de la Insttitución provincial, han ratificado el incremento de la aportación de la Administración regional al Plan Regional de Empleo, acordado entre el Ejecutivo autonómico, las diputaciones y la FEMP-CLM.
Gutiérrez y Martínez Guijarro han mantenido hoy su segunda reunión de trabajo de la presente legislatura, en la que también han participado el vicepresidente del Ejecutivo provincial, Fernando Muñoz, y el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, "para seguir avanzando en los temas de interés que afectan a la provincia, destacando en todo momento la colaboración estrecha, leal y coordinada entre ambos gobiernos".
Así, durante el encuentro se han repasado los temas que vienen siendo esenciales en la cooperación entre la Junta de Comunidades y la Diputación de Toledo desde la pasada legislatura, en el común objetivo de "generar empleo, progreso, desarrollo y bienestar en la provincia de Toledo", como el asunto ya referido del Plan Regional de Empleo 2021, cuya convocatoria estará lista en mayo.
El vicepresidente Martínez Guijarro ha confirmado que el Gobierno de Castilla-La Macha va a incrementar hasta el 85 por ciento la subvención destinada a los ayuntamientos para sufragar los costes laborales que se generen en la nueva convocatoria del Plan de Empleo CLM, incremento que supone una subida del 24% en la subvención a los consistorios con respecto de la última convocatoria.
5.000 CONTRATACIONES
Por lo que respecta a la provincia de Toledo, el vicepresidente regional ha detallado que la inversión total que se va a destinar es de más de 36 millones de euros, de los que 27,5 millones corresponden a la Junta de Comunidades y 9 millones a la Diputación provincial, con lo que se podrán alcanzar las 5.000 contrataciones de personas en situación de paro por un período de seis meses.
Se trata, según el propio Martínez Guijarro, de “dar una mayor flexibilidad al Plan de Empleo y buscar fórmulas para llegar al máximo número de trabajadores y adaptarlos a la realidad de cada localidad de la región”, recordando que la próxima convocatoria del Plan de Empleo duplica a la anterior y estará dotada con 102 millones de euros, para contratar a más de 12.000 desempleados en toda la región.
PERFECTA SINTONÍA
Álvaro Gutiérrez, por su parte, ha querido destacar la perfecta sintonía y colaboración entre la Junta de Comunidades y la Diputación de Toledo, que ambas instituciones y sus respectivos gobiernos mantienen "en beneficio de todos los toledanos y toledanas", señalando que en la reunión de este viernes “nos hemos ocupado de asuntos que importan a los ciudadanos y ciudadanas y a la gente más vulnerable, colaborando en todas las áreas”.
En cuanto al Plan de Empleo CLM, el presidente del Ejecutivo provincial ha manifestado que se trata de "un tema principal", en el que la Diputación Provincial de Toledo ha contribuido con 30 millones de euros aproximadamente, lo que nos ha dado la posibilidad de contratar a 12.000 personas desempleadas en estos últimos tres años.
"Hemos hablado de volver a colaborar en el Plan de Empleo que se pondrá en marcha dentro de unas semanas por la Junta de Comunidades, volviendo a aportar la Diputación 9.000.000 de euros, que con la aportación del Gobierno regional nos dará la posibilidad de contratar a más de 5.000 personas”, ha explicado el máximo mandatario de la Diputación toledana.
TIEMPO DE PANDEMIA
Pero el del Plan de Empleo no ha sido el único tema tratado en la reunión entre Álvaro Gutiérrez y José Luis Martínez Guijarro. "También hemos tratado -ha señalado el primero de ellos- sobre la colaboración en todo este tiempo de pandemia, como la limpieza de los colegios o las ayudas de emergencia excepcionales.
En cuanto a la limpieza de los colegios, "ha contado con la cooperación económica de la Diputación, poniendo a disposición de la Junta de Comunidades, los ayuntamientos y de la comunidad educativa más de 2.500.000 de euros, que han dado seguridad en la limpieza de más de 480 centros, contratando a más de 500 personas para esta actividad”, ha indicado Gutiérrez.
AYUDAS DE EMERGENCIA
"También en época COVID -ha añadido el presidente de la Diputación toledana- hemos puesto a disposición de la Consejería de Bienestar Social ayudas de emergencia excepcionales por valor de un un millón de euros, dando cobertura a más de 3.000 familias, así como la cesión de las instalaciones de la Residencia Social Asistida para alojar a los sanitarios en los momentos más duros de la pandemia”.
"Podemos sentirnos orgullosos de lo que hacemos y de cómo lo hacemos, de forma coordinada, porque cuando las instituciones suman los ciudadanos ganan”, ha subrayado Álvaro Gutiérrez.
