La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha comunicado este lunes que ha sido objeto de un cibertaque.
En ese sentido, desde la UCLM se ha comunicado que está trabajando en la recuperación de sus servicios digitales afectados por el ciberataque que sufrió la institución a las 22:00 horas de este domingo.
La Universidad cortó inmediatamente la conectividad interna para amortiguar el alcance de la intrusión, del tipo ransomware.
Según ha informado la propia universidad regional, los profesionales de su Área de Tecnología y Comunicaciones están trabajando ininterrumpidamente para recuperar los servicios digitales afectados por un ciberataque producido en la noche del domingo.
DENUNCIA
Se trata, según la misma fuente, de un ataque de tipo ransomware como el que está afectando en los últimos meses a otras universidades españolas y extranjeras, además de a otras instituciones públicas y privadas.
Ante tales hechos, la UCLM los ha denunciado al Centro Criptológico Nacional Computer Eemergency Response Team (CNN-CERT), el organismo encargado de velar por la ciberseguridad de la administración y los organismos públicos y las empresas estratégicas del país.
INFORMACIÓN SENSIBLE
Aunque el Área TIC de lapropia Universidad castellano-manchega está evaluando la incidencia del ataque, no hay evidencias de que información sensible se haya visto comprometida.
Al parecer, la UCLM pudo amortiguar en parte los efectos del ataque al cortar la conectividad externa en cuanto se detectó la intrusión.