Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, ha dado este lunes el pistoletazo de salida a la conmemoración del V Centenario del Levantamiento de las Comunidades de Castilla, con un acto institucional en el que ha adelantado algunas de las actividades de una programación que se extenderá durante casi un año.
Con esta celebración se trata, según ha dicho el presidente del Parlamento autonómico castellano-manchego, de acentuar el protagonismo de las figuras y hechos ocurridos en las cinco provincias de la región, “sin juzgarlos, sin hacer presentismo histórico, simplemente para que sean conocidos” y de contribuir a explicar “lo que somos hoy”.
Durante el acto institucional, que ha contado con la presencia del presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el secretario general de Cultura del Ministerio, Javier García Fernández, Bellido ha pedido que esta celebración se lleve a cabo “con ánimo de construir y de sumar”.
PRINCIPALES FIGURAS
En ese sentido, el presidente de la Cámara autonómica confía en que la conmemoración de este V Centenario sirva para reimpulsar “las principales figuras del movimiento comunero” vinculadas a Castilla-La Mancha, como el toledano Padilla, el atencino Bravo; la granadina María Pacheco, “con orígenes en Guadalajara, que se destacó por la defensa de Toledo", y Juana I, vinculada a Cifuentes.
Bellido ha agradecido la colaboración de la Fundación Impulsa y la Real Fundación de Toledo, dos de las principales entidades que participan en el diseño del programa de actos, que incluye una exposición, especialmente orientada a la juventud; un ciclo de conferencias y un espectáculo dramático-musical, que recorrerán las cinco provincias.
HASTA FEBRERO DE 2022
Además, se llevará a cabo la reedición de títulos bibliográficos de interés y habrá colaboración con medios de comunicación, aparte de la participación institucional en actos que organicen las respectivas asambleas de Castilla y León y Madrid.
Los actos a llevar a cabo en Castilla-La Mancha, que arrancarán y concluirán en Toledo capital, circunstancia que Bellido ha justificado como "razonable" dado que “Toledo es inicio y epílogo del levantamiento comunero", se extenderán hasta febrero de 2022, cuando se cumplen 500 años del desenlace del levantamiento, precisamente con la caída de la Ciudad Imperial.
MOMENTO HISTÓRICO
El secretario general de Cultura, García Fernández, ha destacado que el Levantamiento Comunero fue “un momento central de nuestra historia” y ha ofrecido toda la colaboración del Ministerio de Cultura en la conmemoración del V Centenario, a cuyos momentos más importantes se han referido el historiador Miguel Fernando Gómez Vozmediano y el hispanista John Elliott.
Por su parte, la actriz Sara Moraleda, conductora del acto, ha recordado con especial énfasis a las mujeres de la época, cuya labor ha sido injustamente invisibilizada.
CELEBRACIÓN NECESARIA
El broche al acto lo ha puesto el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aludiendo en su intervención a la procedencia e incluso necesidad de celebración de este V Centenario y al vínculo existente entre los hechos históricos conmemorados y las actuales comunidades autónomas.
El jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha reclamado la identidad regional “no contra nadie, no de forma excluyente, ni para conseguir privilegios”, algo que ha asimilado a los ideales de los comuneros en el siglo XVI. “Aquí no somos castellano-manchegos a fuer de no ser españoles, sino todo lo contrario, por ser españoles tenemos identidad regional”, ha dicho.
MONUMENTO A MARÍA PACHECO
Tras comprometerse a “erigir un monumento” en homenaje a María Pacheco en la capital regional, García-Page ha valorado el éxito del Estado de las autonomías a través de “la cercanía de la Sanidad y la Educación” y ha recordado que “hoy le toca a las comunidades autónomas afrontar el 90 por ciento de los retos más cotidianos que vive la gente”, más aún en la actual situación de pandemia.
Además de los citados, el acto institucional ha contado con la presencia de los presidentes de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, y de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad Martos; la vicepresidenta de la FEMP nacional y alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; la presidenta de la FEMP-CLM y alcaldesa de Talavera, Tita García; la consejera de Cultura, Rosa Ana Rodríguez; y el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y sus homólogos de las otras cuatro provincias de Castilla-La Mancha.