El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha aprobado el expediente de expropiación forzosa de los terrenos sobre los que debe discurrir la vía que permitirá el cierre de la variante suroeste o vía de circunvalación sur de la Ciudad de la Cerámica en el tramo comprendido entre las carreteras N-502 y la CM-401; en concreto, la carretera de Alcaudete y la Ronda del Tajo.
Así lo ha indicado este viernes el viceportavoz municipal, Daniel Tito, al dar cuenta de la aprobación inicial del proyecto de expropiación forzosa de esos terrenos, cuya superficie es de 30.565 metros cuadrados, con un importe estimado, en concepto de justiprecio, de alrededor de 243.000 euros.
Se trata, según ha dicho Tito, de "un paso decisivo" para el cierre de la citada circunvalación, con el que se “avanza” de cara a la obtención de los terrenos necesarios para esta infraestructura “fundamental”; terrenos que el Consistorio ha de poner a disposición de la Junta de Comunidades para que la Consejería de Fomento pueda ejecutar las obras que completen la variante.
El mismo concejal ha señalado que el coste de la obra que falta por realizar para el cierre de la circunvalación está estimado en casi 1,5 millones de euros, cantidad que "el Gobierno regional ya tiene consignada".
EXPOSICIÓN PÚBLICA
“Nosotros estamos haciendo el trabajo pertinente, en la parte que corresponde al equipo de Gobierno Municipal, como es poner a disposición ese suelo necesario para cerrar esta infraestructura”, ha señalado Tito, que ha explicado que a partir de ahora se procederá a la fase de exposición pública del proyecto, tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Paralelamente a la apertura del periodo de alegaciones, observaciones o reclamaciones, en Ayuntamiento notificará individualmente a las personas que figuren como titulares de los bienes o derechos afectados por el expediente y, una vez informadas las posibles alegaciones, se someterá el expediente a la aprobación definitiva por parte de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo.