www.lavozdetalavera.com

Para aliviar a la ciudad autónoma ante los más de mil que han llegado ilegalmente desde Marruecos

Cientos de menores de edad procedentes de Marruecos, agrupados en un polígono industrial de Ceuta mientras se decide su destino
Ampliar
Cientos de menores de edad procedentes de Marruecos, agrupados en un polígono industrial de Ceuta mientras se decide su destino

Castilla-La Mancha ya sabe a cuántos menores procedentes de Ceuta tendrá que acoger

Por La Voz de Talavera
jueves 20 de mayo de 2021, 18:53h

El Gobierno de Castilla-La Mancha acogerá en su territorio autonómico a catorce de los 200 menores de edad no acompañados que se encontraban en centros de protección de Ceuta y que van a ser distribuidos por todo el territorio nacional para hacer sitio a los más de un millar que, junto a otros más de 7.000 adultos, pasaron ilegalmente la frontera desde Maruecos a principios de esta semana.

Curiosamente serán Madrid y Galicia, dos comunidades autónomas en las que gobierna el PP con mayoría absoluta, las que más menores acojan, diez cada una, según el reparto realizado hoy por el Ministerio de Derechos Sociales, del que es titular Ione Belarra, de Unidas Podemos, cuyo resultado ofrecemos en el cuadro adjunto publicado por la agencia Efe.

Hay que señalar que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y la comunidad autónoma de Canarias -que ya tiene bajo su tutela a 2.700 menores no acogidos (menas)- quedan excluidas de este reparto.

Por lo que a Castilla-La Mancha respecta, desde primera hora de la mañana de este jueves la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, había manifestado la disposición de la Administración autonómica a acoger a un grupo de esos menores, cuando aun no se conocía la cifra que correspondería a la región.

ASUNTO DE ESTADO

"Es un asunto de Estado y Castilla-La Mancha va a estar apoyando en este sentido, tenemos que estar todos unidos porque es un tema político que está afectando a las personas más vulnerables", ha señalado al respecto la consejera.

La propia Bárbara García ha apuntado que en Castilla-La Mancha se está atendiendo actualmente a 70 menores no acompañados acogidos, señalando respecto a la actual situación que el Ejecutivo castellano-manchego estará "al lado del Gobierno de España atendiendo todas las necesidades dentro de nuestras posibilidades".

REPARTO FINAL

Según la propuesta del Ministerio, a la que ha tenido acceso Efe, que ya habría sido aceptado por las comunidades próximas al Gobierno central de PSOE-Podemos, el reparto final será el siguiente:

Comunidades Autónomas

Criterio de reparto

Número de niños

Andalucía 6,4 % 13
Aragón 4,3 % 9
Asturias 5,6 % 11
Baleares 5,6 % 11
Cantabria 3,3 % 7
Castilla y León 9,1 % 18
Castilla-La Mancha 6,9 % 14
Cataluña 7,3 % 15
Comunitat Valenciana 6,3 % 13
Extremadura 5,7 % 11
Galicia 10,2 % 20
Madrid 9,8 % 20
Murcia 3,5 % 7
Navarra 3,1 % 6
País Vasco 4,2 % 8
La Rioja 8,6 % 17
TOTAL 100 % 200
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios