La ciudad de Talavera de la Reina se ha presentado en el magno escaparate de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2021, luciendo palmito turístico en los diferentes aspectos de patrimonio, artesanía, deporte y gastronomía y de la mano de su cerámica declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Precisamente el vídeo conmemorativo a tal declaración ha sido uno de los atractivos de la presencia de la Ciudad de la Cerámica en la Feria que ha tenido lugar en el recinto ferial madrileño de Ifema desde el miércoles pasado a este domingo.
Además, bajo el lema 'Talavera, mucho por ver', Talavera ha promocionado desde su espacio en el stand de Castilla-La Mancha en la mayor feria de turismo del mundo sus atractivos en los ámbitos del patrimonio histórico-artístico, comercio, artesanía, deporte, naturaleza, cultura y gastronomía.
MALDONADO, SANDRA, CUBELOS, ALARZA...
Precisamente en el capítulo gastronómico, la representación de Talavera en Fitur ha contado con el valor añadido de la presencia de su Masterchef y flamante ‘Estrella Michelín’, Carlos Maldonado, uno de los mejores y más conocidos embajadores de la ciudad, y su restaurante 'Raíces'.
Igualmente, en lo que al deporte se refiere, además de eventos deportivos como los campeonatos de España de Motocross y Autocross, Talavera ha presumido de sus tres olímpicos, Sandra Sánchez, Paco Cubelos y Fernando Alarza, que -en palabras de María Jesús Pérez Lozano, concejala de Turismo, Comercio y Artesanía- hacen de su “talaveranismo” un modo de vida.
PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO
Todo ello, sin olvidar el atractivo y tirón turístico de la cerámica, de las murallas y demás monumentos del conjunto histórico de la ciudad, en cuya recuperación y rehabilitación está trabajando el Ayuntamiento como es el caso de las murallas de El Salvador y de El Charcón, de la iluminación de la muralla de Carnicerías y del Puente Viejo, la rehabilitación del Sector de Entretorres y la de la Casa de los Canónigos.
Las Mondas, fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional, las ferias de San Isidro y de San Mateo, la Semana Santa y otros eventos constituyen otros elementos de interés para los miles de turistas que visitaban Talavera antes de declararse la pandemia de COVID y que el Ayuntamiento talaverano pretende recuperar en cuanto se supere la misma.
INTERÉS INTERNACIONAL
En ese sentido, Pérez Lozano ha indicado que en los tres meses previos al Estado de Alarma visitaron la Oficina de Turismo más de 2.000 personas interesándose por los atractivos y recursos talaveranos en esta materia y que la renovada web de Turismo Talavera en menos de un año ha contabilizado más de 140.000 visitas, con buen número de ellos de Francia, Inglaterra y Estados Unidos.
“Talavera, es más; cada que vuelves, incluso a los que siempre estamos aquí, descubres algo nuevo. Si vienes, estoy segura que repetirás”, ha señalado la concejala talaverana.