El Puente Viejo de Talavera de la Reina ha estrenado este viernes su calidad de Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento, según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en su edición de hoy, quince meses después de que la Consejería de Educación Cultura y Deportes del Gobierno regional iniciara el expediente, el 17 de febrero de 2021.
El estreno de la citada condición de BIC como momumento por parte del también denominado Puente de Santa Catalina ha sido 'celebrado' en la Ciudad de la Cerámica con la firma del convenio de iluminación artística del mismo, que llevará a cabo la Fundación Iberdrola por acuerdo adquirido en ese sentido con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
En el acto de firma del convenio con la compañía eléctrica, que ha tenido lugar en el centro cultural El Salvador, de la Ciudad de la Cerámica, han participado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; el presidente de la Fundación Iberdrola, Fernando García Sánchez; y la alcaldesa talaverana, Tita García Élez.
También han asistido a la rúbrica del acuerdo el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Toledo, José Gutiérrez; el delegado del Gobierno regional en Toledo, Javier Úbeda; y el delegado de la Junta de Comunidades en Talavera, David Gómez, además de los concejales de Patrimonio, Sergio de la Llave, y de Cultura, Carlos Gil, entre otros.
AGRADECIMIENTO
Tita García ha agradecido el “compromiso y respaldo” que con este proyecto adquirió el jefe del Ejecutivo castellano-manchego, Emiliano García-Page, y que ha propiciado la firma que hoy se ha rubricado con Iberdrola, además de significar la celeridadcon se ha conseguido en “tiempo récord” la declaración del nuevo BIC, que se une a otros 17 que ya había en Talavera.
En el acto se ha recordado que el Puente Viejo o de Santa Catalina es el más antiguo de los que existen sobre el Tajo a su paso por la Ciudad de la Cerámica. Aunque tiene origen romano, apenas quedan restos visibles los restos de esa época, aunque son los que “cimientan la estructura bajo las aguas del río”, siendo la “parte más sólida y la que ha soportado el viaducto durante siglos”.
IMAGEN INIGUALABLE
Durante su intervención en el acto de la firma del convenio, al que corresponden las fotos que ilustran esta información aparte de la del puente, la alcaldesa ha señalado que con la nueva iluminación, a la que Fundación Iberdrolla destinará una inversión de 80.000 euros y en la que aplicará la tecnología LED más avanzada, se conseguirá una imagen arquitectónica inigualable en un entorno incomparable como el del río Tajo y en una ribera que es muy transitada a diario.
Por su parte, el presidente de la Fundación Iberdrola ha recordado que esta entidad ya llevó a cabo en su momento la iluminación ornamental de la Basílica de Nuestra Señora del Prado, "otra muestra -ha dicho- del impulso de la compañía a proyectos innovadores en esta ciudad" con los que aumentar el atractivo de sus monumentos, "para disfute de los vecinos y de los visitantes que vengan a conocerlos".