La ciudad de Guadalajara acoge este lunes, 31 de mayo, una nueva edición del Día de Castilla-La Mancha, cuyo acto institucional se desarrollará en el Teatro Buero Vallejo, a partir de las 10:30 horas.
En el transcurso del acto, el Gobierno regional entregará un total de 61 reconocimientos entre los que, tal y como anunció el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, se encuentra la Medalla de Oro Extraordinaria de Castilla-La Mancha, dirigida a 30 entidades, asociaciones e instituciones que han trabajado de manera ejemplar en la lucha contra el Covid-19 en nombre de la sociedad castellano-manchega.
Los otros reconocimientos que se entregarán son dos Medallas de Oro, siete títulos de Hijos e Hijas Predilectos, uno de Hijo Adoptivo y 21 placas de Reconocimiento al Mérito Regional.
Es la quinta vez que la provincia de Guadalajara acoge la celebración del Día de la Región. Las anteriores fueron en 1985 en Guadalajara, en 1992 en Sigüenza; y en 2004 y 2012, cuando volvió a celebrarse en la capital de la provincia, en el Palacio del Infantado.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
La celebración del acto ha sido diseñada con estrictas medidas de seguridad y mayor presencialidad de la que tuvo en 2020, año en el que se celebró un acto sobrio y sencillo con acceso limitado en el patio central del Palacio de Fuensalida, con motivo de la virulencia con la que la crisis de salud pública sacudía el país en aquellos momentos.
El Día de Castilla-La Mancha dará comienzo con la actuación del grupo de percusión de alumnos del Conservatorio ‘Pablo Sorozábal’ de Puertollano y del Conservatorio Profesional ‘Marcos Redondo’ de Ciudad Real. A lo largo del acto, de unas dos horas de duración, intervendrán también la Coral Polifónica de Urda (Toledo) y la intérprete albaceteña Mayte Olmedilla y se proyectarán vídeos institucionales en reconocimiento a todos los galardonados.
MEDALLAS DE ORO
La Medalla de Oro de Castilla-La Mancha es la máxima distinción regional y desde su creación se han concedido 65 a otras tantas instituciones y entidades, personas nacidas en Castilla-La Mancha o vinculadas a ella por múltiples relaciones que les hicieron merecedoras de tal honor.
Este año recogerán este distintivo el cantante conquense José Luis Perales y el presentador de informativos albaceteño Pedro Piqueras.
JOSÉ LUIS PERALES
José Luís Perales es uno de los más prolíficos y exitosos artistas en la escena española. Ha registrado más de 510 canciones en la Sociedad General de Autores de España (SGAE), vendido más de 55 millones de discos, recibiendo más de 100 discos de oro y platino.
Además de su carrera en solitario ha compuesto canciones para los más famosos cantantes como Lola Flores, Mocedades, Rocío Jurado, Julio Iglesias, Raphael, Jeanette, José Feliciano o Isabel Pantoja, entre otros.
PEDRO PIQUERAS
Por su parte, Pedro Piqueras es el rostro y director de los informativos de Telecinco desde hace 15 años y cuenta con una larga trayectoria, principalmente en radio y en televisión.
Es una persona reconocida por la ciudadanía debido a las múltiples ocasiones en las que ha entrado en los hogares españoles gracias a su trabajo informativo.
LUCHA CONTRA EL COVID
La sociedad castellano-manchega que ha luchado contra la pandemia quedará reconocida este lunes a través de las Medallas de Oro Extraordinarias, que en la presente edición son un total de 30 y están destinadas a la Guardia Civil, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Policía Local y las agrupaciones de Protección Civil, bomberos, GEACAM, Agentes Medioambientales, personas mayores, médicos, personal de Enfermería, de Enfermería en Residencias de Mayores, Técnicos de Cuidados y Apoyo en Enfermería, Salud Pública, personal de gestión y servicios de centros sanitarios, auxiliares de residencias, profesionales de la Psicología, farmacia hospitalaria, farmacia comunitaria, proveedores de material sanitario, transporte sanitario, transporte de mercancías, conductores del parque móvil, agricultores, docentes, Cruz Roja, Servicio de Atención 112, trabajadores sociales, empresas y trabajadores de funerarias, personal de comercio, tiendas y establecimientos esenciales.
HIJOS PREDILECTOS
Además, los siete Hijos e Hijas Predilectos de Castilla-La Mancha en 2021 SERÁN la atleta internacional nacida en La Solana (Ciudad Real), Paula Sevilla; el presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete, Artemio Pérez; y las hermanas María y Laura Lara Martínez, historiadoras, profesoras, escritoras y académicas de la televisión, nacidas en Guadalajara.
También recibirán su título de Hijos Predilectos los hermanos Andrés (a título póstumo), Javier y Ángel Corral Manzano como precursores en explotar el negocio de la lavanda en su localidad natal, Brihuega (Guadalajara); José Luís García Paniagua, presidente de Solimat, nacido en Polán (Toledo); Librado Loriente Arribas, fundador y propietario de la empresa taranconera Grupo Librado; y Manuel Cáceres Artesero, más conocido como ‘Manolo el del bombo’, el hincha más famoso de la Selección Española de Fútbol que lleva a gala su localidad natal, San Carlos del Valle (Ciudad Real).
HIJO ADOPTIVO
Por otro lado, el reconocimiento como Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha recae este año en Alberto Velasco Alonso, natural de Burgos, que ha sido hasta hace unos meses director de Relaciones Institucionales del Grupo Mahou San Miguel y que ha mantenido una relación estrecha con la región desde el punto de vista empresarial, así como turístico, educativo y cultural.
PLACAS AL MÉRITO
La lista de reconocimientos se completa con las 21 placas al Mérito Regional, para la Asociación para ASPADEC, Asociación para la Atención a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y sus Familias de la Provincia de Cuenca; Club de Rugby XV Jabalí de Guadalajara; Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha; la ONG “Dignidad y Desarrollo para el Sur” DiDeSUR; El Cantero de Letur; la profesión de enfermera como columna vertebral del sistema sanitario y de su humanización; Asociación de Cocineros Euro-Toques Castilla-La Mancha; a título póstumo al naturalista y divulgador ambientalista, defensor de la naturaleza y realizador de documentales para radio y televisión Félix Rodríguez de la Fuente; Grupo Miguel Bellido; Harinas de Castilla-La Mancha (HARICAMAN); Hermanos Lozano, Manuel, Pablo (a título póstumo), Eduardo y José LuIs, toledanos de Alameda de la Sagra, taurinos por tradición; José Luís Simões, presidente de la empresa Luís Simões Logística Integrada S.A; Proyecto LIFE para la conservación del lince ibérico; Manos Unidas; Médicos del Mundo; Panadería Rincón del Segura; Parque Natural del Alto Tajo; Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla-La Mancha; Selección Española de Balonmano Femenino; Tierras de Cerámica, de Talavera de la Reina; y la Unidad de Violencia de Género (VioGén) de la Policía Local de Guadalajara.
GARCÍA-PAGE, ANFITRIÓN
Presidirá el acto el jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que estará acompañado por todos los miembros del Consejo de Gobierno, el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo; y presidentes de las diputaciones provinciales.
Además, entre los invitados estarán presentes los principales representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la región, así como personalidades de la comunidad académica, eclesiástica y de los agentes sociales, sindicatos y patronal de la región, entre otros.