Los parlamentarios nacionales del Partido Popular por la provincia de Toledo, Vicente Tirado y Carmen Riolobos, han asistido este martes a la presentación del Modelo de Desarrollo de la España Vaciada en el Congreso de los Diputados, donde ha intervenido el presidente de la Asociación Prodesarrollo de la Sierra de San Vicente ‘Cerro Medellín’, Benedicto García.
Los representantes del PP toledano en la Cámara Baja han señalado que, para garantizar el futuro de nuestros pueblos, es necesario contar con los que más conocen el mundo rural, como son las asociaciones de este ámbito, y han pedido un mayor compromiso a los gobiernos del PSOE de España y Castilla-La Mancha en este sentido, ya que -han advertido- “nos jugamos mucho en provincias y regiones como la nuestra”.
“Un apoyo que siempre ha dejado claro el PP, con los presidentes nacional, Pablo Casado, y regional, Paco Núñez, a la cabeza”, han dicho Tirado y Riolobos, añadiendo que “el PP siempre va a estar al lado de nuestros pequeños municipios y de quienes trabajan por mantenerlos vivos, como son los agricultores y ganaderos, pilar fundamental de la economía del mundo rural y para acabar con el despoblamiento”.
Precisamente en ese sentido se ha desarrollado la intervención de Benedicto García, que ha manifestado “que las decisiones sobre el campo deberían ser tomadas por las gentes del campo o al menos teniendo en cuenta la opinión de éstas”, apostando por “un modelo ganadero tradicional y extensivo y por una ganadería intensiva sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.
INVERSIONES EN RIEGOS
García ha abogado por “una agricultura tradicional en la que se prime la calidad de los alimentos, su cercanía y su producción ecológica, y a su vez moderna, con implantación de las nuevas tecnologías", añadiendo la necesidad de una revisión de la política de saneamiento animal y de un Plan Hidrológico Nacional y Planes Estratégicos independientes, priorizando los intereses y necesidades de las zonas de regadío ya existentes y de las cuencas cedentes, así como el necesario aumento en inversión para la mejora de sistemas de riego.
“Prohibir la venta de productos agrarios y ganaderos por debajo del coste de producción, y por un modelo en el que agricultores y ganaderos sean dueños de lo que producen” han sido otras de la reivindicaciones del representante de la Sierra de San Vicente, además de una PAC “en la que se tengan en cuenta las características de cada territorio a la hora de asignar las ayudas y subvenciones".
SECTOR ESENCIAL
Benedicto García señala que es importante, además, “considerar agricultura y ganadería como un sector esencial de la economía de las zonas rurales, y dinamizador de la misma, así como un elemento fundamental para fijar población”, por lo que ha instado “a no demonizar al sector para beneficiar a intereses de diferentes corrientes, grupos de presión o multinacionales diversas”.
En definitiva, durante toda su exposición García ha dejado patente “el compromiso de agricultores y ganaderos con la sociedad española", recordando los trabajos por ellos realizados de forma desinteresada durante la pandemia y los temporales y enfatizando que “siempre estarán para aquello que nuestro país y los españoles pudieran necesitar”.