www.lavozdetalavera.com

El Teatro Palenque de la Ciudad de la Cerámica acogió el acto de entrega presidido por García-Page

El Ayuntamiento de Talavera y Arturo Menor, galardonados en los Premios de Medio Ambiente CLM 2021
Ampliar

El Ayuntamiento de Talavera y Arturo Menor, galardonados en los Premios de Medio Ambiente CLM 2021

Por La Voz de Talavera
sábado 12 de junio de 2021, 11:30h

El teatro Palenque de Talavera de la Reina ha acogido el acto institucional de entrega de los ‘Premios de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha’, organizado por la Consejería de Desarrollo Sostenible y presidido por el jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page.

El acto ha tenido lugar este viernes y en el mismo se ha recononocido a 21 personas, instituciones y entidades de la región por su aportación en favor del medio ambiente y la sostenibilidad, que han sido felicitadas por el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y el propio presidente de Castilla-La Mancha.

Presidente y consejero han coincidido en manifestar que los 21 reconocimientos son una representación de todos aquellos que, a lo largo de estos últimos años de esfuerzo y dificultad, vienen contribuyendo en la inmensa tarea de cuidar el planeta y nuestro medio ambiente más cercano en cada uno de sus ámbitos.

REPRESENTANTES INSTITUCIONALES

Además de García-Page y Escudero, entre los asistentes al acto cabe destacar la presencia del presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; la consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández; el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez.

También estuvieron presentes el subdelegado del Gobierno, Carlos Ángel Devia; el delegado de la Junta en Toledo, Francisco Javier Úbeda; el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez; y, por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible, el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, junto a los directores generales y delegados provinciales. La gala ha sido presentada por Sara Cebrián y ha contado con la actuación de la Academia de Danza y Artes Escénicas ALMA.

CONDENA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La gala comenzó con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas fallecidas por violencia de género, con especial referencia a los últimos casos ocurridos en Tenerife, con el secuestro y presunto asesinato de las hermanas Olivia y Anna a manos de su padre; y Estepa, con el crimen de Rocío Caíz por parte de su novio.

García-Page, que ha condenado estos actos, ha recordado que Castilla-La Mancha fue la primera Comunidad Autónoma del país en legislar en contra de este tipo de acciones machistas y también en la necesidad de que los huérfanos víctimas de esta lacra reciban ayuda por parte de la Administración.

EL PACTO DEL AGUA, AL CONGRESO

Durante su intervención en el acto, el Presidente castellano-manchego se ha mostrado muy contundente al exigir que el contenido del Pacto Regional del Agua, firmado por todos los representantes sociales y económicos de Castilla-La Mancha, sea elevado al Congreso de los Diputados en contraposición a la Proposición No de Ley presentada por el PP por la que se “echan para atrás” las modificaciones a la baja realizadas a este respecto en la Cámara Baja.

“Hoy celebramos un compromiso con una esencia, la del medio ambiente que es todo: el clima, el cielo y el agua”, ha dicho García-Page, antes de referirse al trasvase Tajo-Segura señalando que "es insostenible y cuanto antes vayamos a la búsqueda de alternativas, mejor para todos porque de donde no hay, no se puede sacar” y añadiendo que “yo defiendo mi tierra por encima de los intereses de mi partido”.

VOTOS Y METROS CÚBICOS

Tras insistir en la importancia del Pacto Regional del Agua firmado en Castilla-La Mancha, el jefe del Gobierno autonómico ha insistido en que “ese acuerdo tiene que hacerse valer y pediré que así sea” ya que “el trasvase ha sido un atropello medioambiental y se aprobó cuando no había libertad”. “Lamentablemente en la política muchas veces pesan más los votos que los metros cúbicos, aunque espero que eso vaya a cambiar", ha añadido.

Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha reivindicado el concepto “medioambiental” como clave en el sistema educativo, “porque es un valor transversal del mundo en el que vivimos”. Además, García-Page ha anunciado que este mismo verano el Ejecutivo que preside firmará la Estrategia de Cambio Energético de Castilla-La Mancha, que se corresponde con la Estrategia 2030.

HACIENDO LAS COSAS BIEN

En su intervención en el acto, Escudero manifestó que en materia de medio ambiente "en Castilla-La Mancha estamos haciendo las cosas bien, protegiendo los ecosistemas naturales más amenazados o nuestros espacios más singulares, ampliando la Red de Espacios Naturales Protegidas, contando ya con 114, y apostando por ampliar la superficie de la Red Natura 2000, para que al menos el 30 por ciento del territorio esté representado antes de 2030".

El consejero ha puesto en valor la apuesta directa del presidente García-Page que, "con la creación de la Consejería de Desarrollo Sostenible -ha dicho-, pone en el centro el medio ambiente y en estos dos primeros años ha destinado a acciones medioambientales un presupuesto que asciende a más de 303 millones de euros, con un aumento de un 47 por ciento en el último año".

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

José Luis Escudero ha subrayado asimismo al compromiso del Gobierno en la lucha contra el cambio climático, apostando por la transición energética y fomentando las energías renovables en la región. Castilla-La Mancha cuenta ya con 7.200 MW de potencia instalada de energía renovable, que representa un 75 por ciento del total del mix energético regional, situando a la comunidad 21 puntos porcentuales por encima de la media nacional en este apartado.

Y también ha destacado el fomento por la economía circular, recordando que Castilla-La Mancha ha sido la primera Comunidad Autónoma en aprobar una Ley y una Estrategia de Economía Circular, y la reciente aprobación de las primeras ayudas en esta materia, a través de dos convocatorias por valor de 1 millón de euros para municipios con el fin de luchar contra el cambio climático.

TODOS LOS PREMIADOS

Las personas e instituciones reconocidas en los Premios de Castilla-La Mancha de Medio Ambiente 2021 han sido los siguientes:

En la categoría de Fomento de la Educación Ambiental, el Ayuntamiento de Hellín (Albacete) por su larga trayectoria de más de 20 años desarrollando el Programa Municipal de Educación Ambiental; y la empresa Emade S.L, de Toledo, por su gran labor innovando con diversos programas de educación ambiental en la región.

En la categoría de Medio Natural y Biodiversidad, la Diputación Provincial de Toledo, por su gran labor de gestión del territorio en la ‘Finca el Borril’ difundiendo la importancia de la biodiversidad de nuestros hábitats y de su fauna asociada a través del contacto directo con la naturaleza; y los hermanos conquenses, Manuel y Antonio Cardo, por mantener viva la tradición de la trashumancia.

AGRICULTURA ECOLÓGICA

En la categoría de Cambio Climático, la firma Cañada Avilés, S.L, por su proyecto de agrícultura ecológica ‘Verísima Natura’ en el campo de Montiel; y la organización Seo BirdLife, por su destacado papel en el estudio y conservación de las aves, contribuyendo al conocimiento de los efectos del cambio climático sobre las mismas.

En la categoría de Economía Circular, el centro educativo, CEIP ‘Infanta Cristina’ de El Provencio (Cuenca) por su proyecto ‘Ecocole’; y la Fundación El Sembrador, de Albacete, por su proyecto ‘Fuera de Serie Moda Re’, de recuperación, transformación y venta de ropa usada.

En la categoría de Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética, la cooperativa Econactiva, S.L., de suministro de energía renovable en Guadalajara; y Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha, S.L., de Villacañas (Toledo) por su proyecto Wat-Energy, sistema portátil de generación fotovoltaica y agua potable.

PREMIO AL AYUNTAMIENTO TALAVERANO

En la categoría de Consumo Responsable, el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, por diferentes campañas con el objetivo de que los actos cotidianos de la compra y la contratación de servicios se realicen de forma más responsable con el planeta; y la empresa El Tarro Verde, S.L., por su trabajo artesanal de elaboración de conservas con certificación ecológica.

En la categoría de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Comunicación al Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones en Castilla-La Mancha, por su proyecto ‘Las Noches de las Telecomunicaciones’; y el Grupo Gestioniza, S.L., de Villacañas (Toledo) por hacer más accesible el mundo digital con su proyecto ‘[email protected]@s’.

Además, se ha entregado un premio especial al reconocimiento por su labor de divulgación e información durante la borrasca Filomena al geógrafo-climatólogo Jonathan Gómez Cantero, por su extensa labor divulgativa a través del programa ‘El Tiempo’ de la televisión pública CMMedia.

MENCIONES ESPECIALES

También se han entregado sendas menciones especiales a Javier Santamarta, impulsor y defensor desde la administración regional de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha; a Mariano Manzanares, por su amplía dedicación y trayectoria en el manejo de la fauna; y a la empresa, Leñas y Transportes El Cardoso, por su gran labor en los tratamientos selvícolas en las repoblaciones situadas en el Parque Natural de la Sierra Norte en Guadalajara.

El talaverano Arturo Menor ha recibido otra Mención Especial por su gran trayectoria como documentalista de naturaleza, dando a conocer la riqueza de nuestro bosque mediterráneo a través de documentales como ‘La Senda del Lince’ del proyecto LIFE+Iberlince; el largometraje ‘Wildmed, el último bosque mediterráneo’; y el largometraje ‘Barbacana, la huella del lobo’, coproducido con CMM Castilla la Mancha Media.

La quinta mención ha sido para la Fundación Artemisan, por su destacable labor de investigación, gestión y difusión del aprovechamiento sostenible de las especies cinegéticas; y, finalmente, a título póstumo, se ha reconocido a Lola Gómez, impulsora de la Plataforma Anti-Cementerio Nuclear en Yebra (Guadalajara), por su infatigable afán de concienciación, su actitud conciliadora y su compromiso en la defensa de un planeta más sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(2)

+
0 comentarios