www.lavozdetalavera.com
Siete orejas y mucha solidaridad en el festejo taurino a beneficio de Cáritas en Toledo
Ampliar

Siete orejas y mucha solidaridad en el festejo taurino a beneficio de Cáritas en Toledo

Por La Voz de Talavera
lunes 14 de junio de 2021, 10:28h

La Crónica de Jesús Sánchez Moreno

Con dos tercios del aforo permitido en la plaza de toros de Toledo, unas 3.000 personas, se celebró en la tormentosa tarde del domingo el tradicional festival taurino a beneficio de Cáritas, que se aplazó el pasado mes de octubre con causas metereológicas.

Se lidiaron reses del hierro toledano de Alcurrucén para un cartel con dos matadores toledanos, Eugenio de Mora (dos orejas) y Cristian Escribano (oreja); el malagueño Fortes (saludos); el sevillano Esaú Fernández (oreja) y el venezolano Jesús Enrique Colombo (dos orejas), además de la novillera sin caballos de la tierra Estrella Magán (una oreja).

Tarde de toros, segunda en fin de semana consecutivos en el coso de la Ciudad Imperial, en este caso a beneficio de Cáritas diocesana en estos momentos en los que la pandemia está apretando a tantos hogares. Buena entrada, si tenemos en cuenta la tarde tormentosa en la que se celebró el festejo y que las cámaras de CMMedia los transmitieron en directo.

Se lidiaron reses del hierro de Alcurrucén, desiguales de presentación, como es lógico en estos festejos, pero que dieron buen juego en general , destacando el noblón primero, el enclasado segundo y el enrazado cuarto.

DE MORA Y ESAÚ FERNÁNDEZ

Con dicho material, templado y sin apreturas resultó el toreo de Eugenio de Mora ante un toro noble pero manso, que no puso nunca en aprietos al moracho dejando tandas limpias por ambos pitones; después de una entera y un descabello, dos orejas.

Noble y con mucha clase resultó el segundo, con el que meció bien el capote de salida el sevillano Esaú Fernández; con la muleta lo apretó desde el principio, haciendo que el animal se fuera reduciendo hasta pararse y cortándole una oreja con fuerte petición de la segunda.

FORTES Y CARRETERO

Parado resultó el bonito castaño que le correspondió en suerte a Fortes; desde salida le costó seguir las telas y en la faena de muleta poco más que ganas pudo poner el joven apoderado por el toledano José Antonio Carretero.

Bravo y con raza fué el cuarto, ejemplar con el que hizo lo más destacado de la tarde el toledano Cristián Escribano, recibiéndolo a portagayola; el temple y la largura en el trazo de sus muletazos fué el secreto de una actuación importante con poso y oficio; en un descuido fué volteado de forma muy fea y después de un pinchazo y media estaocada recibió una oreja.

COLOMBO Y MAGÁN

Colombo estuvo entregado desde que salió por la puerta de toriles el quinto ejemplar, bullicioso con el capote tanto en el recibo como en el quite, poderoso con las banderillas y resolutivo con la muleta, su novillo se paró pronto y le faltó la raza necesaria para seguir las telas; puso todo sobre la mesa el venezolano llegando a entrar a matar a su ejemplar sin muleta... Después de un pinchazo y una entera, consiguió dos orejas.

Estrella Magán volvia a su plaza en una cita importante para una novillera que está empezando; bonito y con hechuras fué el eral que le escogieron para dicha fecha, pero el animal desarrolló genio desde que lo recibió la joven coleta con el capote, rajado en banderillas y brutito con la muleta. Ccon ganas durante toda la lidia, después de media arriba la joven espada recibió una oreja.

En resumen, tarde de toros entretenida para una causa importante, con siete orejas, mucha solidaridad y la constatación de que el toreo siempre está y estará al lado de quien lo necesite... Que nunca se nos olvide.

Reportaje Gráfico, Sánchez Moreno

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios