Castilla-La Mancha ha homenajeado este lunes a la comunidad educativa de la región en un acto institucional presidido por el jefe del Gobierno autonómico, Emiliano García-Page y celebrado en el Teatro Circo de Albacete, durante el que se ha premiado a 22 ciudadanos que, "en este año de esfuerzo y dificultad, han contribuido a que las aulas sean espacios seguros y a que el derecho a la educación en la región se garantice más allá de las condiciones sanitarias y sociales".
Durante su intervención en el acto, el presidente de Castilla-La Mancha ha manifestado que "necesitamos a la comunidad educativa si queremos una sociedad decente” y ha anunciado que el Consejo de Gobierno, en su reunión de este martes, va a aprobar una nueva Oferta Pública de Empleo de 1.175 plazas para los cuerpos de maestros, inspección y cátedras de música y artes escénicas. “Y será así todos los años durante los próximos diez”, ha afrimado.
García-Page, que ha agradecido a toda la comunidad educativa "la entrega y el trabajo realizado en este año tan duro", ha tenido también palabras de agradecimiento para la Universidad de Castilla-La Mancha, con la que, ha avanzado, se llevará a cabo una “reactualización de los acuerdos en los próximos años”. “La educación y la sanidad para nosotros son una prioridad”, ha subrayado.
Al felicitar a los premiados en el acto de hoy, entre los que se encuentra la profesora talaverana Conchi Blanco Jiménez y el CRA de Alcolea de Tajo, el jefe del Ejecutivo regional ha declarado su convicción de que "son muchos los profesores y profesoras, el alumnado y las familias que han dado lecciones de comportamiento" durante un curso marcado por la pandemia, advirtiendo además que "un centro educativo es el mejor escenario de protección y de seguridad”.
COMPROMISO Y DEDICACIÓN
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha agradecido al conjunto de la comunidad educativa de Castilla-La Mancha el “trabajo y esfuerzo” realizado durante el presente curso escolar y ha reconocido que gracias a su “compromiso y dedicación” se ha vencido al virus en las aulas, explicando que "hoy se reconoce el trabajo de quienes con “honestidad y profesionalidad sirven a la educación por encima de todo".
Rodríguez ha añadido que durante este tiempo de pandemia “hemos demostrado la importancia de la escuela"; que "la comunidad educativa se ha reformulado para conseguir un gran objetivo: garantizar la educación en tiempos complejos”; y que los premiados “son un símbolo y representan a todos los que, durante este curso escolar tan complejo, han hecho posible que, a través del cambio y de la investigación, se hayan trazado nuevos caminos para poder enseñar”.
Además del Presidente y la consejera, al acto han asistido, entre otros, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; del alcalde de Albacete, Emilio Sáez; de la alcaldesa de Talavera, Tita García; el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca; todo el equipo directivo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, así como representantes de AMPAS, sindicatos, empresarios, partidos políticos, de la educación concertada, asociaciones de inclusión, etcétera.
ALUMNOS PREMIADOS
En total, se ha reconocido la labor de 22 ciudadanos en diferentes categorías de alumnado, profesorado, centros educativos, entidades y personal de la Administración y Servicios.
En la categoría de alumnado, se ha premiado a Pilar Fernández Gómez, del Colegio ‘Ave María’ de Albacete, por todo lo que ha conseguido académicamente a pesar de su condición de mujer de etnia gitana; y de Pablo Castellanos Ormeño, del IES ‘Miguel de Cervantes Saavedra’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), por su expediente académico y por obtener la máxima puntuación en la fase regional de las XXXIII Olimpiadas Españolas de Física.
Henar Balgañón Sierra, del IES ‘Santiago Grisolía’ de Cuenca, por haber llegado a 2º de bachillerato a pesar de sus capacidades intelectuales y motoras; la familia Ziani Ben Aissa, del IES Brianda de Mendoza, de Guadalajara, por demostrar que las condiciones sociales y económicas no son un impedimento para ser alumnos participativos y aventajados; y Martín Martín Cerdeño, del CEPA ‘Cum Laude’ de Sonseca, por demostrar que el esfuerzo y la sed de conocimiento no tienen edad.
CENTROS EDUCATIVOS
En la categoría de Centros Educativos se ha premiado al IES ‘Diego de Siloé’, de Albacete, por utilizar la música y el cine como motor de desarrollo de sus proyectos; el CEIP ‘Nuestra Señora de la Paz’, de Corral de Calatrava (Ciudad Real), por su apuesta por las nuevas tecnologías; y el CEIP ‘Santa Ana’, de Cuenca, por ser un referente de la innovación y por relatar la ‘vuelta al cole’ en pandemia mediante un vídeo cargado de creatividad y responsabilidad social.
Al CEIP ‘El Coto’, de El Casar (Guadalajara), por su iniciativa e implicación y por participar en un gran número de programas encaminados a mejorar la calidad de la educación; el CRA ‘Río Tajo’, de Alcolea del Tajo (Toledo), por su apuesta decidida por las nuevas tecnologías en un contexto rural y de pandemia.
ENTIDADES Y PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN
En la categoría de Entidades, se ha distinguido al AMPA ‘Ramón y Cajal’, de Tde Socovos (Albacete), por su programa de actividades; el AMPA del CEE ‘Puerta de Santa María’, de Ciudad Real, por trabajar para mejorar el acceso a la educación de los estudiantes con capacidades diversas; el AMPA ‘César Bona’ del IESO de ‘Harevolar’, de Alovera (Guadalajara), por su compromiso con los proyectos innovadores; y a la FEMP-CLM, "por todo el trabajo que realizado durante la pandemia".
En la categoría de Personal de Administración y Servicios se ha premiado a Luis Blasco García, ordenanza del CEIP ‘Ramón y Cajal’ de Cuenca, por el impecable ejercicio de su profesión; Arantxa Vizuete Salvatierra, ATE del CEE ‘Reino de Tule’ de Esquivias (Toledo), por implicar a toda la comunidad educativa en la mejora de la calidad de la educación del centro; y Alfredo Rincón Padrino, secretario provincial de la Delegación de Educación de Guadalajara.
PROFESORADO
Por último, en la categoría de Profesorado se ha premiado a José Martínez Lozano, director del CEIP ‘María de los Llanos’ de Albacete; a Manuel José Carpintero, director del CEIP ‘Nuestra Señora de La Paz’ de Villarta de San Juan (Ciudad Real); a Jesús Cortinas Gallego, director del IES ‘Diego Jesús Jiménez’ de Priego (Cuenca); Nuria Salido García, directora de la EOI de Guadalajara; e Inmaculada Blanco Jiménez, profesora del colegio ‘Cristóbal Colón’ de Talavera.
En lo que respecta a ésta última, Conchi Blanco, ha obtenido su distinción "por estar siempre implicada en actividades solidarias y en la búsqueda de recursos económicos que ayudan a su comunidad educativa" del colegio talaverano Cristóbal Colón.
Para ver Galería de Imágenes, clicar aquí