www.lavozdetalavera.com

Quedarán libres pese a los informes en contra del Alto Tribunal y el Ministerio Fiscal

Sánchez indulta a los políticos del proceso independentista de Cataluña condenados por el Supremo
Ampliar

Sánchez indulta a los políticos del proceso independentista de Cataluña condenados por el Supremo

Por La Voz de Talavera
miércoles 23 de junio de 2021, 11:13h

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles los reales decretos por los que el Gobierno que preside Pedro Sánchez indulta a los nueve políticos catalanes hasta ahora en prisión tras ser condenados por el Tribunal Supremo en 2019 por los graves incidentes acaecidos en Cataluña en octubre de 2017, como culpables de delitos de sedición y malversación, que desembocaron en la declaración de independencia y su suspensión 'sine die'.

Según los textos de los citados reales decretos de indultos, que el Ejecutivo nacional ha otorgado con informes en contra del Ministerio Fiscal y del propio Tribunal Supremo, la medida de gracia se concede basada en "motivos de utilidad pública" que el presidente Sánchez justifica en "la necesidad de reestablecer la convivencia y la concordia en el seno de la sociedad catalana y en el conjunto de la sociedad española".

La salida de la cárcel de los nueve presos indultados por el Gobierno -Oriol Junqueras, Raúl Romeva, Joaquim Forn, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart, Josep Rull, Jordi Turull, Carme Forcadell y Dolors Bassa- está prevista para hoy a partir del mediodía; todos ellos llevan más de tres años y medio en prisión y, aunque han sido indultados, se les mantienen las penas de inhabilitación, por lo que no podrán ocupar un cargo público.

Tras el Consejo de Ministros que aprobó la medida, este martes, Pedro Sánchez protagonizó una comparecencia de apenas cuatro minutos y sin preguntas para dar cuenta del acuerdo y decir, entre otras cosas, que los indultos suponen un paso en favor del diálogo y la distensión en Cataluña. Por contra, desde la oposición, PP, VOX y Ciudadanos -que han anunciado que recurrirán la medida- consideran que los indultos no mejorarán, sino que empeorarán el ambiente en Cataluña.

PRECIO A PAGAR

En ese sentido, los respectivos líderes de los tres partidos citados, Pablo Casado, Santiago Abascal e Inés Arrimadas, coinciden en señalar que Pedro Sánchez ha concedido estos indultos como precio a pagar por asegurar su continuidad en la Presidencia del Gobierno con el necesario apoyo de los independentistas catalanes, al contar con sólo 120 escaños de los 350 que tiene el Congreso de Diputados.

Casado, incluso, ha ido más allá afirmando que "Sánchez aprovecha el 'problema catalán' para dar continuidad a su proyecto de cambio de régimen", añadiendo que el presidente del Gobierno nacional "ha usado una medida de gracia para dar un golpe de gracia a la legalidad, concediéndolo por primera vez a quien no lo ha solicitado, no se arrepiente y, además, amenaza con volverlo a repetir".

REPÚBLICA CATALANA

Efectivamente, por lo que al Gobierno autonómico catalán respecta, su presidente, Pere Aragonés, ha advertido que "los presos salen de prisión con la voluntad reforzada de construir una república catalana". “Es la hora de la amnistía y del derecho a la autodeterminación. Es la hora de un referéndum acordado. Es la hora de la solución que genera más consenso interno, que asegura el aval internacional y que garantiza una cohesión social del todo irrenunciable”, ha dicho.

Además, el presidente de la Generalitat señala que los indultos son "un paso insuficiente" y, en todo caso, sólo "un primer paso en la negociación bilateral que van a emprender los dos gobiernos", en la que el de Cataluña exigirá la elaboración una ley de Amnistía y un referéndum de autodeterminación a partir del año 2023, como Aragonés va a plantear a Sánchez en la reunión que los dos mandatarios tienen previsto celebrar en el Palacio de La Moncloa próximamente.

OBJETIVOS INVIABLES

En cuanto a las reacciones que en Castilla-La Mancha ha merecido el indulto de Pedro Sánchez a los políticos presos por el 'levantamiento' sedicioso catalán, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha manifestado: "Estoy deseando equivocarme, pero la verdad es que no encuentro la fórmula de que se pueda convencer a alguien para que deje de ser lo que es, y los independentistas son independentistas y defienden la autodeterminación de Cataluña".

Por eso, ante la falta de indicios de que los soberanistas catalanes vayan a renunciar a su estrategia secesionista, "los fines y objetivos de concordia y diálogo" defendidos por Pedro Sánchez para justificar estos indultos, "son inviables, salvo que se hagan a costa de los derechos del resto de los españoles", ha declarado García-Page, que hace semanas ya advirtió a Sánchez que conceder el indulto "sería uno de los graves errores de la democracia".

TRAICIÓN A ESPAÑA

El presidente del PP-CLM, Paco Núñez, ha declarado por su parte que "el PSOE de Sánchez y Page ha dejado de ser un partido de Estado, que ya no defiende ni representa a España porque ha traicionado a nuestro país”, añadiendo que el de hoy “es un día triste y peligroso para España y para la Democracia”, ya que el PSOE está llevando a cabo "una traición sin precedentes a España".

En cuanto a la posición de García-Page respecto a los indultos concedidos por su compañero de partido Pedro Sánchez, el líder del PP castellano-manchego le critica que no se haya opuesto frontalmente a los mismos. “Page no se ha opuesto formalmente en nombre del pueblo castellano-manchego, ni ha exigido un Comité Federal del PSOE, ni ha ordenado a sus 9 diputados en el Congreso que voten en contra de los indultos”, ha afirmado Núñez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios