www.lavozdetalavera.com

GALERÍA DE IMÁGENES / Acto institucional presidido por García-Page en Puertollano

Entregados los Premios Gran Selección 2021 a los mejores productos de Castilla-La Mancha
Ampliar

Entregados los Premios Gran Selección 2021 a los mejores productos de Castilla-La Mancha

Por La Voz de Talavera
martes 29 de junio de 2021, 11:19h

La localidad ciudadrealeña de Puertollano ha acogido el acto de entrega de la XXXII edición de los Premios Gran Selección de Castilla-La Mancha, las distinciones más antiguas de Castilla-La Mancha con 32 años de trayectoria.

El acto ha tenido lugar durante la tarde-noche de este lunes en el auditorio puertollanense ‘Pedro Almodóvar’, presidido por el jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la presencia del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.

En su intervención, el presidente autonómico castellano-manchego ha reconocido el esfuerzo realizado por todos los premiados “porque sois tarjetas de presentación que hablan bien de la Comunidad Autónoma, que terminan significando un aluvión económico más allá de la alimentación”.

CAMPO Y ALMA

Además, García-Page ha revelado que la región ha recibido este lunes la comunicación oficial que reconoce la marca ‘Campo y Alma’ para comercializar productos de calidad de Castilla-La Mancha, una noticia que “veníamos esperando hace tiempo y podrá ayudar a abrir mercado, ya que se podrá externalizar al mundo entero”.

Se trata, según ha explicado el consejero Martínez Arroyo, de un Marketplace para conectar directamente a los productores de venta directa o de productos de calidad de Castilla-La Mancha con todos los consumidores, que nace con el nombre ‘Market Campo y Alma’ y plataforma abierta a todos los productores acogidos a una figura de calidad diferenciada, a la venta directa o con productos ecológicos certificados.

NUEVO RECONOCIMIENTO

Por lo que a los Premios Gran Selección respecta, subrayar que esta edición 2021 ha presentado diferentes novedades, entre las que se incluye el reconocimiento a la mejor empresa de venta directa, que ha recaído en Victoria Vela Ródenas, de Granja Ecológica Villada de Hellín (Albacete).

También se cuenta con otras cuatro figuras de calidad más: la DOP Nuez de Nerpio, compartida con la región vecina de Murcia; la IGP Espárrago Verde de Guadalajara, la IGP Cebolla de La Mancha y la IGP Lentejas de Castilla-La Mancha.

“Todos ellos productos reconocidos, en los que somos líderes en producción y en calidad, y para los que queremos el valor de marca que aportan nuestras indicaciones geográficas”, ha manifestado al respecto Martínez Arroyo., añadiendo que "los alimentos son los que “vertebran nuestra tierra”, haciendo de Castilla-La Mancha la “región que custodia la esencia de nuestra Dieta, la Mediterránea”.

INDUSTRIA ECOLÓGICA Y MAZAPÁN

En cuanto a los Premios Gran Selección de Castilla-La Mancha 2021, además del citado reconociniento a Victoria Vela Ródenas, el correspondiente a la Mejor Industria de Producción Ecológica ha sido entregado a Irjimpa S.L,. del municipio de Las Mesas (Cuenca), fundada en 1993 por los hermanos Francisco, Javier y Luis Parra y pionera en la certificación orgánica.

En las categorías ya instauradas en los Premios Gran Selección también se ha incluido una nueva modalidad, el premio al mejor Mazapán de Toledo, que cuenta con una indicación geográfica protegida. El primer reconocimiento de este producto ha sido para el mazapán realizado en el obrador Santo Tomé, de Toledo.

VINOS

En la categoría de vinos, donde Castilla-La Mancha cuenta con nueve denominaciones de origen, el premio al mejor vino de calidad diferenciada blanco ha sido para ‘Ópera Prima Chadonnay’, de la DOP La Mancha, perteneciente a la empresa J. García Carrión, ubicada en Daimiel (Ciudad Real.

El galardón para el mejor vino de calidad diferenciada rosado, para la marca ‘Canforrales Rosado’ de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario de El Provencio (Cuenca) y adscrito a la DOP La Mancha.

El premio al vino tinto de calidad diferenciada de las añadas 2020 y 2019, ha correspondido al ‘Pedroheras syrah-tempranillo’ de la Cooperativa San Isidro Labrador, de Las Pedroñeras (Cuenca), también amparado en la DOP La Mancha.

El premio para el vino de calidad diferenciada de las añadas anteriores a 2019 ha sido para la marca ‘Teatinos 40 barricas’ de la Cooperativa Purísima Concepción de Casas de Fernando Alonso (Cuenca), perteneciente a la DOP Ribera del Júcar.

El premio Gran Selección 2021 al vino de calidad diferenciada espumoso de Castilla-La Mancha ha recaído en ‘Alcardet Brut 18’ de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villanueva de Alcardete (Toledo), perteneciente a la marca de calidad Cueva.

QUESOS

En la categoría de queso manchego de la DOP Queso Manchego, el Gran Selección al queso de calidad diferenciada semicurado y curado, ha ido a parar a la marca ‘El Cigüela’ de la Asociación Ganadera Palomares de La Puebla de Almoradiel (Toledo), llevándose un galardón doble a casa.

En el caso del premio al queso de calidad diferenciada artesano semicurado, el galardón ha sido para ‘Castillo de Robda’ de Blinco SL, ubicada en La Roda (Albacete); mientras que el Gran Selección al queso de calidad diferenciada artesano curado, ha recaído en ‘Chisquero Curado’ de Agrícola la Mercedes S.A., ubicada en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).

ACEITE, MIEL, AZAFRÁN Y JAMÓN

El Premio Gran Selección 2021 al mejor aceite de oliva virgen extra de calidad diferenciada ha sido entregado a la marca ‘Almagre’, de Petra Villaescusa Arreaza, de Almagro (Ciudad Real), un aceite de producción ecológica.

En cuanto a la miel, el premio Gran Selección 2021 a la mejor miel de calidad diferenciada ha sido para la marca ‘Miel de Torronteras’ de Sylvia Gaupp-Berghausen, de la DOP Miel de la Alcarria, con sede en Escamilla (Guadalajara).

El Azafrán de la Mancha ha tenido un año más su galardón, que se ha ido a La Mancha toledana, a la marca ‘Zaffralia’, de Hermanos Cabra Carrasco, adscrito a la DOP Azafrán de La Mancha, con sede en Madridejos (Toledo).

El premio al mejor jamón serrano, una de las figuras de calidad de Castilla-La Mancha, con una Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), ha sido entregado al de la marca Jaseto Reserva, de Jamones El Chato, de Torrijos (Toledo).

BERENJENA, MELÓN Y AJO

En cuanto al premio a la mejor Berenjena de Almagro, ha recaído en la marca ‘Conservas Calzado’ de Hijos de Isidoro Calzado SL, de la IGP Berenjena de Almagro, con sede en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

Por lo que respecta al premio Gran Selección 2021 para el mejor melón de La Mancha ha sido para la marca JJF, de Agrícola José Juan Francisco S.L. de Llanos del Caudillo (Ciudad Real).

Siguiendo con productos únicos, el mejor ajo morado de Las Pedroñeras, ha correspondido a La Veguilla, de Ajos La Veguilla, de Las Pedroñeras (Cuenca), amparado en la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras.

CORDERO, CAZA Y PAN DE CRUZ

En esta XXXII edición de los Gran Selección, el premio al mejor cordero de calidad diferenciada ha sido para Los Montejano, del Matadero Los Montejano S.L. de Quintanar de la Orden (Toledo), perteneciente a la IGP Cordero Manchego.

En el caso del premio Gran Selección 2021 a los productos elaborados de carne de caza, el galardón ha sido entregado a la marca Embutidos Naranjo, de Embutidos Naranjo S.L., ubicada en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

Y en la categoría al mejor Pan de Cruz Gran Selección 2021, el premio de este año ha sido para ‘Pan Blanco Sobao’ de Beamud Ortega, de Campo de Criptana (Ciudad Real), perteneciente a la IGP Pan de Cruz de Ciudad Real.

553 MUESTRAS ASPIRANTES

En total se han entregado 22 premios a 13 productos de Castilla-La Mancha, 12 de ellos acogidos a figuras de calidad, así como un galardón a la Mejor Industria de Producción Ecológica por cuarto año consecutivo y a la Mejor Empresa de Venta Directa, siendo el primer año que se instaura este reconocimiento.

Según ha informado la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, en esta XXXII edición se han recibido 553 muestras aspirantes a los premios de las diferentes categorías, lo que ha supuesto un incremento de un 3% en el número de muestras totales presentadas respecto al año anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios