www.lavozdetalavera.com

Se adelantan los plazos para los correspondientes grupos etarios

Aspecto del Centro de Vacunación anti-COVID de Talavera Ferial, habilitado en el Pabellón 2 tras su traslado del 1
Ampliar
Aspecto del Centro de Vacunación anti-COVID de Talavera Ferial, habilitado en el Pabellón 2 tras su traslado del 1

Novedades en la campaña de vacunación anti-COVID para veinteañeros y mayores de 60 años en CLM

Por La Voz de Talavera
jueves 01 de julio de 2021, 11:05h

Castilla-La Mancha ha comenzado a vacunar a la población mayor de 20 años, porque -como ha señalado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz- “vacunando a este sector de población vamos a tener mejor solución a los problemas que actualmente están aconteciendo en la sociedad, como son las excursiones que se están produciendo de jóvenes”.

Precisamente los viajes fin de curso a distintas zonas costeras del país y especialmente los sucesos acaecidos en Baleares, que han salpicado a Castilla-La Mancha con 34 personas con caso confirmado de contagio por COVID y 135 en cuarentena, han hecho saltar las alarmas y reaccionar al Ejecutivo que preside Emiliano García-Page.

En ese sentido, Fernández Sanz ha manifestado que “ahora nos preocupan los casos en el grupo de población más joven” y, fruto y consecuencia de ello, es que este miércoles se ha iniciado con carácter general la vacunación al grupo etario de 20 a 29 años, aunque en pequeños municipios ya había comenzado antes.

La máxima autoridad sanitaria en la comunidad castellano-manchega ha explicado que la situación epidemiológica en la región permite “adelantar decisiones en torno a la vacunación", como ésta de comenzar la inoculación de las vacunas al grupo de veinteañeros y la de adelantar a la décima semana la administración de la segunda dosis de AstraZeneca a los mayores de 60 años".

1,8 MILLONES DE DOSIS

Además, respecto a la vacunación en el mes de junio, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha señalado que "finalizamos un buen mes en vacunación, con más de 600.000 dosis inoculadas en junio, alcanzando la cifra de 1,8 de millones de dosis dispensadas, más del 90% de las recibidas".

Actualmente, ha indicado la portavoz gubernamental, el 62% de la población vacunable en Castilla-La Mancha ya tiene administrada una primera dosis y más del 40% la pauta completa, los que significa la inmunidad".

CERTIFICADOS COVID

Por otro lado, este mismo jueves, 1 de julio, comienza la obligatoriedad del certificado COVID en los viajes a otros países de la Unión Europea a través de puertos y aeropuertos; en Castilla-La Mancha ya se han expedido más de 90.000 certificados de este tipo.

El consejero Fernández Sanz ha avanzado que en los próximos días se habilitará un correo electrónico para aclarar las dudas que se puedan producir en el proceso de expedición del certificado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(1)

+
0 comentarios