El equipo de Gobierno Municipal de Talavera de la Reina está preparando unas actividades “diferentes, alternativas y seguras” para celebrar las Ferias de San Mateo 2021 que, después de su suspensión el año pasado por la pandemia de COVID, tampoco en éste podrán llevarse a cabo como era habitual antes de la crisis sociosanitaria causada por aquélla.
Así lo ha señalado este lunes el concejal de Festejos del Consistorio talaverano, Daniel Tito, durante la reunión de la Comisión Sectorial de Fiestas, en la que ha adelantado que las ferias de otoño del año en curso tendrán que celebrarse en un “formato diferente" al de las ferias al uso porque la “prioridad será evitar aglomeraciones y cumplir estrictamente las medidas sanitarias” en base a la evolución de la pandemia.
En la citada Comisión, que tiene carácter consuotivo y está formada por representantes del Gobierno Municipal y de los partidos de la Oposición, además de miembros de la Federación de Vecinos ‘Vegas del Tajo’, el concejal ha dado cuenta del trabajo que se está realizando para diseñar cómo celebrar las Ferias de San Mateo en las actuales circuntancias sociosanitarias.
TOROS, MÚSICA, ATRACCIONES FERIALES...
Según ha explicado Tito, el proyecto en estudio "no contempla unas ferias como tal, sino una alternativa que dé la posibilidad a los talaveranos y talaveranas de disfrutar de unas actividades variadas y que, a su vez, vayan reactivando sectores hasta ahora limitados por las restricciones de la crisis sanitaria, como el de la industria ferial”.
En ese sentido, el edil de Festejos ha indicado que, a priori, se trabaja en el marco de unas fechas que van del día 17 al 21 de septiembre y que contempla actividades culturales, taurinas, musicales, principalmente concentradas durante en el fin de semana; y de atracciones feriales, que se prolongarían hasta la jornada de San Mateo, el propio día 21.
HOSTELEROS Y FERIANTES
En base a ello, Daniel Tito ha adelantado, además, que el Gobierno Municipal va a mantener sendas reuniones con colectivos como los hosteleros y los industriales feriantes, a fin de coordinar las líneas que tienen que ver con estos sectores y que puedan encajar en esta 'celebración' de San Mateo "adaptada a la realidad sanitaria" en la misma línea que están siguiendo otros municipios con tradición ferial.
“Vamos a adaptar la celebración de San Mateo a la realidad sanitaria, cumpliendo con los aforos y el resto de medidas prescritas”, ha manifestado el concejal, añadiendo que “lo primordial ahora mismo es seguir contribuyendo con buenos hábitos y con responsabilidad a la tendencia descendente de los contagios y el alivio en la presión hospitalaria, de la mano de un buenísimo ritmo en la vacunación”.