El Ayuntamiento de Talavera de la Reina va a destinar un millón de euros para la renovación y conservación de las infraestructuras culturales de la ciudad, según ha adelantado este martes el concejal de Promoción Cultural, Carlos Gil.
Se trata, según ha dicho el edil, de aplicar la máxima de que “no hay cultura de futuro, sin infraestructura de presente” y de poner en práctica la idea de que “es muy importante recuperar y rehabilitar, pero también lo es conservar”.
En ese sentido, Carlos Gil ha manifestado que en los ocho años de los dos anteriores mandatos municipales del PP “no se ha hecho nada en absoluto” en este aspecto, por lo que “vamos a intentar recuperar el tiempo perdido”.
Para financiar esta millonaria inversión, el concejal ha explicado que se contará con fondos europeos, como los de los programas ITI, EDUSI o FEDER, además de otras ayudas que -ha dicho- llegarán de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
REMANENTE DE TESORERÍA
Además, se cuenta con el 50% del remanente de tesorería del OAL de Cultura en 2020 por importe de 335.000 euros, recordando el edil al respecto que desde el OAL ya se contriubyó el anterior ejercicio con 150.000 euros para la línea de medidas COVID y que este año se aportarán otros 100.000 euros.
En cuanto a las líneas de actuación en este plan de "renovación y conservación de las infraestructuras culturales" de la Ciudad de la Cerámica, Gil ha señalado cuatro: mantenimiento arquitectónico de las instalaciones, renovación del equipamiento técnico, mejora de las infraestructuras y modernización del equipamiento cultural, incluyendo la optimización y eficiencia energética.
NUEVA PLATAFORMA MÓVIL
El propio edil ha dado algunos ejemplos de las actuaciones a llevar a cabo con el millón de euros, señalando la adquisición de elementos de sonorización para el Teatro Palenque y una plataforma móvil, a modo de escenario, para presentaciones, actuaciones musicales u otros eventos, tanto en espacios culturales como abiertos.
En este punto, ha indicado que el escenario que se ubicaba en el Centro Cultural ‘El Salvador’, que tuvo que ser retirado como medida de seguridad recomendada por los Bomberos, se ha trasladado al patio de La Milagrosa.
ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DEL SANTA CRUZ
Además, siempre según Carlos Gil, "se van a adquirir cabezas móviles de iluminación para el Teatro Palenque, elementos e instrumentos musicales; y elementos expositivos que proceden del Museo de Santa Cruz, de Toledo; y buzones para la devolución de libros en las bibliotecas, "sin necesidad de que haya que esperar innecesariamente".
En el Museo Etnográfico, se van a renovar los estores y todas las pérgolas del patio exterior y se va a dotar de nuevos fondos a su colección; se van a recuperar y renovar piezas de cerámica para el Centro Cultural ‘Rafael Morales’ y se va a modificar el sistema de focos de iluminación del CC ‘El Salvador’, "rebajando su altura para ganar en eficacia para su manipulación".
CLIMATIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA
Una de las partidas más importantes de la inversión a realizar va destinada a la mejora de la climatización de la Biblioteca Municipal ‘José Hierro’, "que ya acumula más de 20 años y constantes averías y problemas", que va a suponer un gasto de 200.000 euros; y se va a cambiar la moqueta del Teatro Victoria.
También se va a crear el sistema ‘Ventana Leonardo’ para, virtualmente, revivir cómo era la zona del yacimiento de Entretorres, actuación que se llevará a cabo en colaboración con la Concejalía de Patrimonio.
FONDOS EUROPEOS
Por lo que respecta a las cantidades procedentes de Fondos Europeos, significar los 500.000 euros de los fondos FEDER que, a través de la Estrategia EDUSI, se destinarán a la renovación y mejora de la climatización e iluminación de los Teatros Victoria y Palenque; y los 100.000 euros para eliminar las humedades en la zona de la iglesia de la Biblioteca Niveiro -Alfar El Carmen.
Con cargo a la Línea ITI se invertirán otros 100.000 euros para mejora en la eficiencia energética e iluminación en el Centro Cultural ‘Rafael Morales’.
EMPRESAS DE TALAVERA
Carlos Gil ha indicado que la Concejalía de Promoción Cultural ha estado trabajando durante toda la pandemia, invirtiendo ese tiempo de cierre por el Estado de Alarma o por las restricciones de la evolución, en otras actuaciones que ya son evidentes en los espacios culturales talaveranos, como la renovación de las butacas en el Palenque y la eliminación de humedades, entre otras.
“Renovación, dedicación y seguimiento” son las premisas que marcan la hoja de ruta del equipo de Gobierno en este proyecto de renovación de infraestructuras", ha dicho Gil, señalando que el mismo “favorecerá a la economía local y el mantenimiento o creación de empleo en la ciudad, ya que la mayoría de los contratos se realizarán con empresas de Talavera".