Cáritas, organización de la Iglesia Católica que lidera proyectos de desarrollo humano integral, ha ampliado la presencia de la cadena Moda Re con la apertura de un nuevo comercio de ropa y complementos de segunda mano en Guadalajara, ubicado en el número 15 de la calle Padre Tabernero e inaugurado el pasado 11 de junio.
La inauguración contó con la participación del alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo; el consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, José Luis Escudero; y el responsable de Moda Re de Cáritas Española, Manuel León.
El proyecto apuesta por un espacio de consumo sostenible, a través de la reutilización de bienes de segunda mano y la inserción de personas en riesgo de exclusión social del territorio.
Además, los ingresos del establecimiento se destinarán a iniciativas de formación e inclusión laboral de colectivos vulnerables atendidos por la organización.
Moda sustentable
En los últimos años, son varias las empresas en España que han apostado por la venta de ropa de segunda mano. De esta forma, han lanzado colecciones de moda sustentable para concientizar al mundo sobre reducir el impacto ambiental de la industria de la moda.
Así, la importancia de reciclar ropa usada ha sido uno de los temas en los que ha trabajado la firma sueca H&M, que en otoño de 2015 lanzó una colección ecofriendly de jeans elaborados con algodón reutilizado y chaquetas hechas con otros materiales sostenibles como el poliéster y lana orgánica.
En ese momento, la marca recogió 14.000 toneladas de tejido y los beneficios de la iniciativa se destinaron a proyectos sociales.
Un estilo definido
La tienda Moda Re en la capital guadalajareña ha sido creada con una imagen moderna y actual, que quiere romper con los estereotipos que se asocian a las tiendas de segunda mano.
Actualmente trabajan en el establecimiento tres personas en situación de vulnerabilidad, siguiendo los exigentes protocolos de desinfección, limpieza y control de accesos implementados tras la pandemia.
Como consecuencia de la crisis sanitaria, la tienda ha querido enfatizar especialmente en el valor de los proyectos enmarcados en la economía social y solidaria. Asimismo, apuestan por el comercio de proximidad y la generación de puestos de trabajo a partir de procesos de recuperación.
Según indica Cáritas, esta crisis es una oportunidad para afrontar la reconstrucción social, vivir con conciencia social y que esta repercuta en el consumo de la sociedad. En ese sentido, las personas que compran en Moda Re ayudan a estos colectivos a superarse tras el impacto económico de la pandemia de la COVID-19.
ODS de la Agenda 2030
Por otra parte, el proyecto textil se basa en una economía circular que respeta y cuida las personas y el medio ambiente.
Por esta razón, una de sus metas prioritarias se da en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, cuyo objetivo es buscar el consumo y la producción responsable.
Siguiendo esa línea de sostenibilidad, en una de sus plantas trabajan con un proceso de tratamiento de la ropa y complementos con el que consiguen un ahorro de emisiones de CO2.