La celebración de un concierto el pasado fin de semana en una conocida terraza de Talavera de la Reina, con asistencia de más de 1.500 personas sin respetar las distancias ni otras medidas de seguridad anti-COVID, ha hecho saltar las alarmas sociales y ha llevado al Gobierno Municipal a reunirse con los representantes del sector hostelero en la Ciudad de la Cerámica para pedirles "responsabilidad".
Las imágenes del evento, con muchos de los asistentes sin mascarilla, recuerdan a las de los conciertos previos a la pandemia y han proliferado por las redes sociales siendo, incluso, motivo de negativos comentarios en varias cadenas nacionales de televisión, dejando en evidencia a las autoridades y responsables de los cuerpos de seguridad talaveranos encargados de evitar estas situaciones.
Ante todo ello, según informa el propio Consistorio, el equipo de Gobierno Local ha instado a los hosteleros a presentar planes de contingencia ante la celebración de eventos, conciertos u otro tipo de espectáculos "para proteger al sector y a la ciudadanía". El objetivo, ha dicho la concejala de Seguridad y Movilidad, Flora Bellón, es "que se contemple el cumplimiento de todas las medidas sanitarias en vigor para evitar contagios en nuestra ciudad".
A la reunión, mantenida en el Ayuntamiento talaverano este jueves, han asistido la propia Bellón junto a la concejala de Turismo, Comercio y Artesanía, María Jesús Pérez; el presidente de la Asociación de Hosteleros de Talavera, Ángel Heras; y el delegado de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo en la Ciudad de la Cerámica, Valentín Moreno.
PREOCUPACIÓN MUNICIPAL
Desde el equipo de Gobierno se ha trasladado a los representantes del sector hostelero talaverano que se está “viendo con preocupación el incremento de los casos de contagio, especialmente entre los jóvenes, por lo que es necesario apelar a la responsabilidad” y que "después de lo mal que lo ha pasado la hostelería en la ciudad, no podemos consentir que se incumplan las normas, tanto por parte de los profesionales como de los clientes”.
Los propios representantes de las asociaciones de empresarios han admitido estar preocupados también por este tipo de actitudes, como las del concierto señalado, que -ha dicho Ángel Heras- “no compartimos, porque no representan a la hostelería de Talavera”, abogando por su denuncia pública y la exigencia de las responsabilidades correspondientes.
MALAS PRÁCTICAS
Valentín Moreno, por su parte, se ha referido a los eventos que se realizan sin permiso o sin plan de contingencia como “malas prácticas” que perjudican a la “mayoría de la gente que estamos haciendo las cosas bien”, añadiendo que "se pueden hacer conciertos y otros espectáculos bien, demostrando que la hostelería de Talavera es muy segura", para concluir que "no podemos aceptar estas prácticas bajo ningún concepto”.
Según ha adelantado Flora Bellón, la Policía Local va a controlar que los establecimientos tengan las licencias y autorizaciones en regla, así como los planes de contingencia que exige Sanidad. Además, ha indicado que se mantiene el refuerzo policial con dos patrullas adicionales al servicio básico para “controlar las zonas donde se producen aglomeraciones de personas, sobre todo jóvenes, a beber en la vía pública”.
Un momento de la reunión de las concejalas de Seguridad y de Turismo con representantes del sector hostelero en Talavera