Este sábado 24 de julio se cumplen 50 años de la alternativa como matador de toros de Raúl Sánchez, el diestro natural de la localidad toledana de San Román de los Montes y afincado en Talavera de la Reina, que desgraciadamente no podrá celebrar la efeméride porque falleció el pasado 29 de julio a los 79 años.
El mejor y más famoso torero talaverano del último siglo tomó la alternativa en el coso talaverano de La Caprichosa el 24 de julio de 1971, actuando de padrino Ángel Teruel, con José Luis Parada de testigo y lidiando un ejemplar de la ganadería local Cortijoliva.
La actuación del diestro talaverano resultó sobresaliente y mereció los máximos trofeos, saliendo de la plaza a hombros tras cortar las cuatro orejas y dos rabos de sus enemigos.
Dieciocho años después de aquella histórica fecha de la que hoy se cumple medio siglo, en 1989, Raúl Sánchez se vistió de luces por última vez en el mismo ruedo del coso de los Jardines del Prado de la Ciudad de la Cerámica, compartiendo cartel con El Litri y Espartaco, entonces dos de los mejores toreros del escalafón.
Sirvan estas líneas como recuerdo y homenaje a Raúl Sánchez en el 50 aniversario de su alternativa. La de uno de los toreros más queridos y admirados por la afición española, en general, y en particular por la de la 'catedral' del toreo, la plaza madrileña de Las Ventas, que le apodó 'El Legionario' por su valentía y arrojo.
