El próximo curso “va a empezar con un importante impulso a la Formación Profesional” en Castilla-La Mancha, para lo cual el Gobierno regional va a invertir 12 millones de euros en material tecnológico para centros que imparten FP y para diferentes ciclos formativos y cursos de especialización.
Así lo ha comunicado este lunes el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, en un vídeo publicado en redes sociales, en el que ha significado que en el curso 2021-2022 se van a invertir 10 millones de euros para la compra de material tecnológico para centros que imparten FP de las familias profesionales de automoción, mantenimiento industrial, fabricación mecánica y energía.
Se trata, según el Presidente, del esfuerzo económico más importante que se ha hecho hasta ahora en este capítulo. “Mucho dinero en material y en tecnología puntera para poder proporcionar esos cursos -ha apuntado-, del que se van a beneficiar más de 1.500 alumnos y alumnas de 28 centros educativos de la Comunidad Autónoma".
García-Page ha apuntado, además, que con el objetivo de adaptar estas enseñanzas al tejido productivo y a las necesidades que demanda el actual mercado laboral se dotará a estos centros de material como fresadoras, equipos de corte por plasma, simuladores de realidad virtual, frenos ABS, equipos de diagnosis multimarca, aula automatización de energías renovables; vehículos de hidrógeno, híbridos enchufables, etcétera.
SEGURIDAD
Todo ello, para que el alumnado pueda realizar prácticas y salga lo mejor preparado posible para insertarse en el mundo laboral, ha explicado el jefe del Gobierno castellano-manchego.
Por otro lado, García-Page ha indicado que "vamos a intentar que el curso que venga sea igual de seguro que el anterior, mejor incluso porque va a haber mucha más población estudiantil vacunada”, antes de señalar que, también para el próximo curso, el Gobierno regional implantará 50 nuevos ciclos de FP vinculados a sectores con alto grado de inserción laboral.
NOVEDADES
En ese sentido, entre los ciclos de FP novedosos para el curso 2021/2022, el Presidente ha citado los de digitalización y ciberseguridad, lnformática y comunicaciones; sanidad y servicios asistenciales; medioambiente; mantenimiento industrial y comercio.
A esta ampliación de la oferta educativa se van a destinar otros dos millones de euros con los que se crearán más de 1.500 plazas nuevas, distribuidas por toda la geografía regional. La intención del Ejecutivo regional es continuar en los próximos años mejorando las dotaciones para los centros que imparten enseñanzas de FP de otras familias.
PRIORIDAD
“El futuro está en mejorar nuestra Educación, pero muy particularmente algo que se ha hecho esperar en España y en buena parte de Europa, que es nuestra FP”, ha advertido García-Page, anunciando que el Gobierno castellano-manchego pondrá en marcha, de manera experimental, el próximo curso 2021-2022, 24 ciclos de Formación Profesional en la modalidad presencial y bilingüe en un total de 16 centros educativos.
Emiliano García-Page tiene claro que las enseñanzas de FP son “el futuro” y que cuentan con un alto grado de empleabilidad, por lo que son "una prioridad" para el Ejecutivo regional. En base a ello, además, el próximo curso se pondrán en marcha ocho nuevos cursos de especialización de FP en 17 centros castellano-manchegos para el alumnado que haya superado el grado medio o superior.