Crónica y Reportaje Gráfico de Javier Chacón (@jchaconarriero) y David Alfaro (@davidfotoblog)
No defraudó la prueba del Campeonato de España de Autocross CEAX 2021 disputada este fin de semana en Arteixo, cuyo circuito celebraba un XXV aniversario muy especial, tras no haberse podido disputar el año pasado por el COVID-19. Y especial fue también para el talaverano Víctor Álvarez, que ganó en tierras gallegas y es más líder de la clasificación general.
La prueba de la 'catedral' gallega reunió a 140 pilotos, máxima cifra alcanzada en las cinco citas del CEAX Goldspeed celebradas hasta el momento este año y con varias categorías registrando también el tope de la temporada, como sucedió con la División 1, la División 2, la División 3 y la Car Cross Promoción.
El tiempo respetó las dos jornadas de competición en el circuito 'José Ramón Losada', donde la Peña Autocross Arteixo quiso recordar estas 25 ediciones con una foto conmemorativa con todos sus colaboradores, además de entregar una placa a Nena, la viuda de Rodrigo Vasconcelos, un fotógrafo y promotor portugués que siempre colaboraba con la prueba coruñesa y que fallecía el pasado año.
En lo respecta al aspecto deportivo, el talaverano Víctor Álvarez, en División 1; Roberto Martínez, en División 2; Carlos Hernando, en División 3; Iván Ares, en Car Cross; Pol Durán, en Car Cross Júnior; y ‘Beto’ Lorenzo, en Car Cross Promoción, fueron los ganadores en Arteixo.
DIVISIÓN 1
Con récord de participación esta temporada, Perfecto Calviño era el más rápido en la manga de calificación de la División 1, aunque una avería en el grupo en las clasificatorias le impedía confirmar ese dominio inicial pues Víctor Álvarez vencía en sus series de las tres mangas clasificatorias al igual que Sandra García, que también ganaba las suyas.
El piloto de la Ciudad de la Cerámica confirmaba lo visto en las mangas previas y, gracias a una gran salida, no tenía mayores dificultades para imponerse por cuarta vez en Arteixo, una pista en la que Víctor Álvarez se siente muy querido y que le trae excelentes recuerdos. Tomás Aranda concluía segundo, presionado en los últimos giros por un Perfecto Calviño que, saliendo desde la tercera fila lograba remontar varias posiciones.
Buena carrera también de Christine Giampaoli con el Peugeot 208 T16 R5 de Miquel Socias, llegando a rodar en posiciones de podio junto a Sandra García, que cuando era tercera abandonaba por avería después de un fin de semana con bastantes problemas mecánicos.
Otra de las novedades fue ver a Sergio Ortega, campeón de España de Car Cross en 2008 cuando dejó de competir, que regresaba participando por primera vez con un turismo y mostrando buenas sensaciones con el Ferrari 360 Modena de Yacar.
DIVISIÓN 2
Extraordinaria participación en la categoría de Turismos de tracción delantera hasta 2.000 cc, en la que se llegaba al máximo de 30 coches admitido por el reglamento y en la cual Gabriel Serrano marcaba el mejor registro en la manga de calificación, seguido por Roberto Martínez y Cristian Escribano.
Precisamente tanto Serrano como Martínez iban a dominar sus respectivas series de las tres mangas clasificatorias, siendo las del primero de ellos muy disputadas con Cristian Escribano y Josep Segura, también candidatos a la victoria junto a Rafael Gallardo. No tuvo suerte Julio Sotelo, que pasaba a la final A tras vencer en la B, pero nada más arrancar en la definitiva se quedaba sin la rueda delantera derecha.
Roberto Martínez dominó la final A, pero al competir con licencia restringida no bloqueaba puntos, por lo que Cristian Escribano no arriesgó en ningún momento y se conformó con una segunda plaza que equivale a efectos de puntuación a una primera. El podio lo completaba Dani Castro, que aguantó muy bien a Josep Segura que se situaba por delante de Iván Cordero.
Destacable fue la remontada de Lluís Baradad, que llegaba desde la final B, y los abandonos de Rafael Gallardo, cuando aspiraba al podio al quedarse su motor en dos cilindros; y de Gabriel Serrano, que salía ya con la mecánica a punto de romper y que no aguantó las ocho vueltas.
En Off Road Series ninguno de los ocho participantes pasaban a la final A, por lo que la clasificación se dirimía en la B con Martín Castro como ganador seguido por Alfredo Abanedes y Rubén Cardezo.
DIVISIÓN 3
Magnífica parrilla, con 15 monoplazas, la que se conseguía reunir en División 3, categoría que habitualmente es la que cuenta con menor presencia de pilotos y que tenía a David Pascual con el mejor tiempo en la manga de calificación. Muy repartidas iban a estar las mangas clasificatorias con Carlos Hernando y Joan Enric de María ganando dos de sus tres series. mientras en las otras dos se imponían David Pascual y Eduard Bañeres.
Sin embargo, Carlos Hernando fue muy superior en la final, al menos en los primeros giros, pero con el paso de las vueltas comenzó a quedarse sin frenos y eso provocó que llegase desde atrás, remontando posiciones, un Joan Enric de María que pasaba bajo la bandera a cuadros casi a la par que el burgalés y que a su vez se imponía en el Trofeo 1.6, acompañados ambos en el podio por David Pascual.
Lamentar el abandono de Eduard Bañeres cuando rodaba segundo y los problemas de Pablo Fernández, que no pudo rendir como en él es habitual.
CAR CROSS
Con 45 monoplazas en pista el más rápido en la manga de calificación de Car Cross era Iván Piña, con un excelente crono, siendo el único piloto que rodaba por debajo de los 51 segundos. De hecho, Piña vencía en las dos series de sus dos mangas clasificatorias del sábado, aunque el más destacado era Iván Ares, que lograba adjudicarse sus tres mangas, por lo que se ganaba el derecho a elegir posición de cara a la final A.
Pepe Arqué y Antón Muiños se repartían las otras series del sábado y Darío Calviño y Joan Salichs Roura las dos del domingo, aunque en el caso del piloto de Speedcar lo hacía tras una penalización a Piña, quien inicialmente había vencido en la primera serie.
No tuvo suerte Piña pues, aunque arrancaba bien desde la segunda línea, tenía que abandonar al romper la cadena, justo en el momento en el que desde dirección de carrera mostraban la bandera roja por el vuelco de Ion Otaño. En la reanudación, a siete vueltas, Iván Ares se colocaba por delante hasta que Joan Salichs Roura le adelantaba en una zona con bandera amarilla y era penalizado.
Ares lograba así su primera victoria con el LifeLive TN5 y la quinta en el circuito 'José Ramón Losada'. Antón Muiños y Pepe Arqué le acompañaban en el podio, realizando ambos una gran carrera; sobre todo el del Speedcar Wonder, que llegaba recuperando puestos desde la última fila al haberse clasificado desde la final B.
Una lástima el abandono de Arnau Biosca cuando rodaba tercero y el de Darío Calviño tras un incidente con Jordi Nualart. Tampoco pudo terminar Diego Varela, que había rodado muy bien durante el fin de semana.
Para ver Galería de Imágenes de la prueba, clicar aquí

Víctor Álvarez, en el podio de Arteixo, señalando con los dedos de su mano la cuarta victoria que logra en el circuito gallego